Empresas y finanzas

La administración concursal suspende la contabilidad de Martinsa-Fadesa

La gestión contable de Martinsa Fadesa es un caos. Es el juicio que ha emitido la administración concursal en el informe que ha elevado al Juzgado Mercantil de La Coruña y al que ha tenido acceso este diario. Los tres gestores de la inmobiliaria nombrados por el juez emiten un juicio crítico sobre la calidad de la contabilidad de la promotora, "que no puede ser positivo", ya que lo califica de "ineficiente".

¿El motivo? "El excepcional número de diferencias que se ha producido entre las cantidades reclamadas por los proveedores y acreedores y los datos contables", indica el documento.

Caos contable

Según los administradores, estos desfases de datos "no son materiales a efectos de la imagen fiel de los estados financieros, pero sí son indicativos de carencias de control". Todo caos tiene una explicación. El proceso de fusión, el cese de un buen número de trabajadores en los momentos inmediatos de la absorción de Fadesa por parte de Martinsa, así como la tensión de las negociaciones de refinanciación son algunas de las causas que han originado el baile datos y cifras en la promotora que preside Fernando Martín.

De hecho, los administradores reconocen que la inmobiliaria no cumple con algunos artículos del Código de Comercio de 1885 que establecen las pautas para la correcta contabilidad de una empresa.

Para emitir un juicio no positivo sobre la gestión contable de Martinsa Fadesa la administración concursal se ha encontrado con datos que no se podían comprobar. Por ejemplo, en las solicitudes de reconocimiento de créditos que los acreedores dirigieron al juzgado, en un porcentaje superior al 70% las cifras comunicadas no coinciden con los datos de la contabilidad de Martinsa Fadesa.

Malas prácticas

Otra de las malas prácticas que han advertido los gestores de la promotora nombrados por el juez es el coste de existencias por promociones. "Hay incidencias que han permitido constatar que no existe una adecuada aplicación de los costes de existencias por unidades productivas en las promociones y que tienen un efecto de adelantar beneficios en el tiempo", señala la administración, que ha advertido esta práctica desde que aterrizó en el día a día de la inmobiliaria.

Un nuevo ejemplo de caos de Martinsa Fadesa que pone de manifiesto el informe de los gestores. La promotora, a su juicio, no ha informado a la administración concursal de un registro de los avales entregados en cada uno de los inmuebles, ni tenía identificados aquellos casos en que no les ha sido entregado ese documento. Ahora, los acreedores tendrán un periodo de tiempo para pedir cambios a los administradores de las cantidades que le adeuda Martinsa Fadesa. No obstante, la compañía contrató a finales de octubre unos servicios externos para mejorar la gestión contable.

Por otro lado, en el informe se incluyen aquellas operaciones realizadas entre julio de 2006 y julio de 2008 cuyas protagonistas fueron Martinsa, Fadesa y Martinsa-Fadesa. Según la ley concursal, algunas de estas transacciones pueden deshacerse si el juez cree que son perjudiciales para la masa activa de la compañía.

Acreedores en el punto de mira

En el punto de mira de la administración concursal se encuentran aquellas entidades financieras que se sentaron con Martinsa Fadesa para refinanciar su deuda. A su juicio, los bancos y cajas eran a priori plenas conocedoras de la situación de dificultad por la que atravesaba Martinsa Fadesa. Una situación que los administradores toman en consideración para determinar los efectos si dicha refinanciación hubiera podido producir "un agravamiento de la insolvencia" de la compañía.

También los gestores quieren examinar si los miembros del sindicato de bancos tenían información suficiente para conocer que la inmobiliaria se vería abocada al concurso de acreedores, pese a llegar un acuerdo de refinanciación. Lo que si está claro es que los tres administradores pedirán a algunos bancos que devuelvan las garantías que aportó la promotora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky