Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Agricultores lamentan lo sucedido en Iniosa y esperan recuperar su dinero lo antes posible

JAEN, 24 (EUROPA PRESS)

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA lamentaron hoy las repercusiones de la supuesta trama de la aceitera jiennense Iniosa y pidieron que "los agricultores afectados puedan cobrar lo antes posible el dinero perdido".

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, precisó que "lo justo sería que quienes hayan cometido algún tipo de ilegalidad sean castigados por la ley" y aseguró que "tramas como esta no son muy comunes".

Por su parte, tanto el secretario general de UPA, Agustín Rodríguez, como el gerente de Asaja en Jaén, Luis Carlos Valero, coincidieron con Civantos en que "será la justicia la que decida" e insistieron en que "los agricultores, las principales víctimas de esta supuesta trama, deben cobrar lo perdido".

En este sentido, Valero subrayó que "la actuación de la justicia en este caso debe ser ejemplar para que algo así no vuelva a ocurrir".

Fuentes del caso confirmaron a Europa Press que, desde el inicio de la fase judicial abierta contra los presuntos autores de una estafa y fraude que ronda los 20 millones de euros y que afecta a un "importante número de afectados", se prevé que el proceso será "complicado, por el gran número de personas a las que hay que interrogar".

Por su parte, la Guardia Civil informó de que sus investigaciones se iniciaron en el año 2004 a instancias del titular del Juzgado de Instrucción número dos de Martos (Jaén), que ordenó a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén el inicio de una operación para esclarecer las circunstancias que rodearon la quiebra de la empresa Iniosa.

Según explicaron las citadas fuentes, la quiebra tuvo lugar en el año 2002, momento en el que la empresa declara la suspensión de pagos a sus trabajadores, afectando a numerosos agricultores que habían entregado su aceituna para molturarla en Porcuna (Jaén) y en otros centros de Jaén y Córdoba.

Estos agricultores denunciaron no haber cobrado el importe de la aceituna entregada por esta quiebra empresarial, "con la consiguiente alarma social y perjuicio para la economía familiar de un importante número de pequeños productores y distribuidores de aceituna".

Por otro lado, los dos supuestos "cerebros" de la trama de la aceitera de Iniosa, E.F.I. y L.G.B., pagaron ayer la fianza de 60.000 y 45.000 euros, respectivamente, para eludir el ingreso en prisión ordenado por el juez del juzgado número dos de Primera Instancia e Instrucción de Martos.

De esta forma, las dos únicas personas de los 14 detenidos por la Guardia Civil, diez de ellas de la provincia de Jaén, para las que el juez había ordenado su ingreso en prisión, "no irán a la cárcel por el momento", informaron fuentes cercanas al caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky