Empresas y finanzas

Ence reclama retribución estable para la generación con biomasa

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El Consejero delegado de Ence, Pedro Oyarzábal, reclamó hoy que la reforma de la retribución de la generación de electricidad mediante biomasa incorpore un marco normativo estable y suficiente que permita alcanzar los objetivos planteados en el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010.

Durante la presentación del Plan Estratégico 2007-2011, el directivo dijo que el actual marco normativo sobre las primas a la biomasa es "insuficiente" y añadió que la reforma de la retribución de la producción eléctrica del régimen especial (renovables y cogeneración) supone una "oportunidad" para incentivar estas tecnologías.

El Gobierno tiene previsto modificar en los próximos meses el Real Decreto 436 de marzo de 2004 que fija las subvenciones a la producción de las renovables y la cogeneración -generación simultánea de electricidad y calor en industrias-.

Oyarzábal recordó que en la actualidad la generación en España mediante biomasa se encuentra en el 25 por ciento del objetivo marcado para 2010 (14.000 gigavatios hora -GWh-) en el PER.

Ence prevé en el nuevo Plan Estratégico duplicar su producción con biomasa desde 600.000 a 1,2 millones de MWh en 2009, cifra a la que se sumarían otros 500.000 MWh procedentes de la cogeneración de su planta de Huelva.

La nueva factoría de celulosa de Uruguay, que según los planes de Ence estará operativa en 2010, aportará 1,1 millones de MWh adicionales.

El Plan Estratégico de la compañía duplica asimismo los recursos forestales para biomasa, que pasan de las 400.000 toneladas actuales a 800.000 toneladas en 2009, fundamentalmente gracias a las inversiones en la planta de Navia (Asturias), que ascenderá a 230 millones de euros. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky