Empresas y finanzas

Navantia calcula que las corbetas para Arabia Saudí generarán 6.000 empleos

Navantia calcula que el contrato para construir cinco corbetas para Arabia Saudí, que se negocia desde 2015, ocupará a cerca de 6.000 trabajadores, directos e indirectos, durante cinco años, una vez que se firme.

Según Navantia, de ellos, más de 1.100 serán empleados directos de la compañía, más de 1.800 pertenecerán a empresas auxiliares del grupo y unos 3.000 corresponderán a otros suministradores.

El presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, ha destacado el "claro compromiso" con este contrato que han manifestado los responsables de Arabia Saudí durante la visita a Madrid del príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

García Vilasánchez también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo firmado ayer por Navantia y la empresa estatal saudí SAMI (Saudi Arabian Military Industies) para crear una sociedad conjunta (joint venture) en Arabia Saudí. Esta sociedad será la suministradora e integradora de los sistemas de combate para los futuros contratos de programas navales en ese país.

Además, los ministros de Defensa de España y Arabia Saudí firmaron ayer un acuerdo para continuar los esfuerzos conjuntos en el sector de la defensa. Ambos ministros expresaron su intención de completar y facilitar los procedimientos necesarios para firmar el contrato con Navantia para la construcción de las cinco corbetas.

"El acuerdo firmado entre los dos gobiernos demuestra este compromiso e impulsa aún más la pronta firma de este contrato", ha señalado García Vilasánchez. Para el presidente de Navantia, el contrato de las corbetas es estratégico para la compañía y consolidaría su posición internacional, especialmente en Oriente Medio. 

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Perroflauteator
A Favor
En Contra

Y ahora Kichi, hacemos las corbetas y damos trabajo a más de 5.000 personas en Cádiz, o no las hacemos, para que tengas la conciencia tranquila, perroflauta PODEMierda.

Puntuación 8
#1
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

segíºn podemos y los comunistas (bueno son lo mismo, los primeros disfrazados de progres) no hay que hacerlas

que las hagan los italianos y los franceses, nosotros a lo nuestro, a llorar por una renta básica y pensiones que no se quien las va a pagar cuando aquí­ no trabaje ni el tato

no sabemos cual es el modelo económico que tienen, aparte de convertirnos en una sociedad de funcionarios, pensionistas y mantenidos, tantos ricos no tenemos para chuparles la sangre y a la clase media ya estamos fritos

Puntuación 5
#2
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

La gilipolleces de los de IU, sobre ponernos estupendos es querérnosla coger con papel de fumar, y mientras nosotros sacamos nuestros complejos a relucir, los demás se aprovechan de nuestros complejos para generar trabajo que a nosotros nos hace más falta que el comer, seamos relistas si no lo hacemos nosotros lo harán otros, y se reirán de nuestras taras sicológicas.

Puntuación 2
#3