Empresas y finanzas

Las startups europeas que más han crecido en los últimos años

El ecosistema emprendedor español tiene cada vez más peso a nivel global. Así lo muestra la última edición del Ranking FT 1000, elaborado por el Financial Times, en colaboración con Statista, que recoge las 1.000 startups que más han crecido en el Viejo Continente entre 2013 y 2016, teniendo en cuenta sus ingresos. Una clasificación que cuenta con la presencia de 134 compañías españolas.

Solo Alemania, Francia y Reino Unido cuenta con mayor representanción en el listado. Además, las compañías españolas tienen una posición relevante. Así, tres de las cinco primeras clasificadas son de origen español. Una circunstancia que también comparten cinco de las 20 primeras.

La más destacada es Traventia Viajes, una plataforma online para adquiri viajes combinados, que ocupa la tercera posición, tras ver cómo sus ingresos se disparaban un 9.377% entre 2013 y 2016. La cuarta plaza la ocupa la compañía especializada en reformas Alainsa, que creció un 9.114% en el mismo periodio, mientras que en quinto lugar aparece iTravex, dedicada a la reserva de hoteles, y que creció un 8.398%.

Deliveroo, líder

El ranking lo lidera con mucha ventaja la polémica plataforma de reparto Deliveroo, que entre 2013 y 2016 creció un 107.113%, hasta facturar 157,4 millones de euros en 2016. La sigue la empresa energética Thermondo, de nacionalidad alemana (el país con más presencia en la clasificación), que se expandió un 10.878% en el mismo periodo.

Más estadísticas en Statista
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky