Empresas y finanzas

Vodafone se retira de la subasta de Mediapro para los derechos de la Champions League

Foto: Archivo

Vodafone ha decidido no seguir participando en la subasta convocada por Mediapro para emitir la Champions League durante las próximas tres temporadas a partir de la de 2018/2019, mientras que Movistar y Orange sí que han presentado su oferta y ahora mantendrán negociaciones con la propietaria de los derechos para seguir emitiendo la competición de fútbol europea a partir de agosto.

Fuentes de Mediapro han confirmado a Europa Press que todos los grandes operadores de telecomunicaciones en España "menos uno" han presentado una oferta por el canal beIN Sports, que emitirá la Champions durante las temporadas 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021, dentro del plazo que concluyó el pasado viernes.

En este sentido, fuentes de Vodafone que ya ha mostrado en los últimos meses su disconformidad con el precio al que Mediapro comercializa estos contenidos, han confirmado que la operadora no participará en la negociación de los derechos porque "no le encajan las condiciones" fijadas por Mediapro.

De esta manera, la productora dirigida por Jaume Roures tendrá ahora que analizar las ofertas presentadas por los otros dos grandes operadores del país, Telefónica y Orange, de las que no se han relevado los términos económicos, por lo que se desconoce si cumplen con la pretensión económica de Mediapro.

En junio de 2017, La UEFA otorgó a Mediapro en exclusiva los derechos de emisión de la UEFA Champions League y Europa League para las temporadas 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021, por un importe que, según se ha publicado rondó los 1.100 millones de euros.

Las tres grandes operadoras se han mostrado en los últimos meses muy críticas con la inflación registrada por los precios de los contenidos futbolísticos y apuntaron a la posibilidad de retirarse de la negociación de estos derechos si no se apostaba por un sistema más racional.

"No salen las cuentas"

En la pasada edición del Mobile World Congress (MWC), el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ya señaló que con el actual sistema de adjudicación de los derechos "no salen las cuentas" y llegó a reconocer que era "mejor perder a todos los clientes" que tienen contratado este servicio que seguir pagando los precios mayoristas actuales.

"Si somos capaces de encontrar un modelo más equilibrado nos encantaría, pero si no se cambia ni un pelo el modelo actual, lo siento pero no salen las cuentas", aseveró entonces Coimbra, quien abogaba por implantar un modelo variable en el que se pagará por cliente y por mes y acabar con el actual de costes mínimos garantizados.

Por su parte, Telefónica reconoció en la presentación de los resultados de 2017 que existe una posibilidad "genuina y clara" de que Movistar no renueve el contrato con Mediapro para emitir las próximas tres temporadas la europea y criticó la "exuberancia irracional" que han registrado los precios de los contenidos del fútbol en los últimos años.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilà, defendió entonces que Telefónica va a ser "extremadamente racional" y va a tener "disciplina financiera" a la hora de adquirir los derechos del fútbol, por lo cual analizará la relación entre coste y beneficio de cada uno de los derechos y actuará en consecuencia.

En esta línea, Orange también se mostró muy crítica con el modelo económico del fútbol, que ha provocado una "inflación irracional" de los precios en la que lo operadora no tiene intención de participar, aunque aseguró que estaban abiertos a negociar con los propietarios de los derechos "bajo una premisa de precios razonables".

El consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, subrayó que sería "fantástico" que el precio de este contenido baje, pero también "si otro operador tiene el fútbol, Orange tendrá el fútbol".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Bien por vodafone !!!

Puntuación 6
#1
No
A Favor
En Contra

Pues muy bien, que se la coma el mierda podemita ese con patatas.

Puntuación 6
#2
Disculpe usted
A Favor
En Contra

#2: A quién llamas podemita?

Puntuación 0
#3
joaquin
A Favor
En Contra

Movistar tiene motor si además se queda con el fíºtbol va a ser la más completa y si encima añade Netflix...

Puntuación -2
#4
miguel
A Favor
En Contra

Bien por vodafone!! Ahora que ponga las tarifas mas competitivas y se queda con todos los clientes que no quieren futbol!

Puntuación 7
#5
Josemartinez
A Favor
En Contra

Buena decisión, no tenemos porque subvencionar las aficiones de otros. El que quiera que lo pague.

Puntuación 2
#6
Ee
A Favor
En Contra

Vodafone está perdiendo muchí­simos clientes por su mal servicio y mal atención al cliente, q seguramente, seguirá perdiendo más !! Con esa perspectiva de futuro, creen q se va a meter en más problemas ?

Puntuación 1
#7
Para 7
A Favor
En Contra

Creo que tienes razón, yo me fui debido a que me prometieron una cosa y dejaron de cumplirlo a los dos meses, después de varias llamadas, me dí­ de baja.

Puntuación 0
#8
Javier
A Favor
En Contra

Pudiendo contratar Bein Connect por separado, es absurdo darse de baja de un sitio para darse de alta en otra operadora. Yo tengo internet y soy abonado a wuaki y Bein Connect. Ni tengo ni quiero paquetes asociados que no me interesan

Puntuación 0
#9