Empresas y finanzas

Ralentiza crecimiento llegadas aerolíneas bajo coste septiembre

Madrid, 24 oct (EFECOM).- Las llegadas a España en compañías aéreas de bajo coste (CBC) durante los nueve primeros meses del año crecieron un 15 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2005 el incremento fue del 26,6 por ciento, según el Instituto de Estudios Turísticos, IET.

Solo en septiembre llegaron a España 1,8 millones de viajeros procedentes del extranjero en CBC, lo que supuso el 31,4 por ciento el total de las llegadas por vía aérea (5,7 millones) y un 14,8% más que en el mismo mes del año pasado.

El grado de ocupación de los vuelos en CBC en septiembre fue del 85,3 por ciento frente al 83,3% de las aerolíneas tradicionales.

Air Berlin, Easyjet y Ryanair concentraron el 60 por ciento de la actividad de estas compañías y del 40% restante destacó la española Vueling que, con 92.000 pasajeros, ha multiplicado su volumen por ocho en poco más de dos años y se ha situado en sexta posición.

La alemana Air Berlin generó el 21,9 por ciento del flujo de entradas a España, seguida de la británica Easyjet, con el 19,6 por ciento; la irlandesa Ryanair, con el 18,3%; la británica Channel Express, 6,9%; la holandesa Transavia, 5,8%; Vueling, 5,2% y el resto 22,3%.

El aeropuerto más transitado en septiembre por las CBC fue el de Palma de Mallorca, con 412.000 pasajeros, un 14,1 por ciento más que en el mismo mes de 2005.

Le siguieron Málaga, con 254.000 pasajeros (un 11,1% más) y Barcelona, con 218.000 y un aumento del 24 por ciento.

Baleares concentró el 27,2% de las llegadas en CBC, un flujo de pasajeros que supone un aumento del 16,1% con respecto a septiembre de 2005; le sigue Cataluña, con el 22,3% (un 13,9% más); Andalucía, el 17,8% de los viajeros (10,6% más) y la Comunidad Valenciana, con el 15,7% (8,2% más).

Madrid, con 96.000 viajeros ocupó la quinta posición de llegadas en CBC, por delante de Canarias (81.000 pasajeros) y también fue el destino principal que más ha crecido respecto a septiembre de 2005, con el 45,6%.

En septiembre destaca el comportamiento de otros destinos recientemente incorporados a este mercado, como Galicia, que con 9.200 pasajeros tuvo el crecimiento más importante del período, un 132,2%.

Los principales mercados emisores en septiembre fueron el Reino Unido, con 701.000 pasajeros (el 39,5% del total); seguido Alemania (496.000); Holanda (129.000), Italia (113.000 y Bélgica (65.000). EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky