Empresas y finanzas

Ence prevé aumentar su beneficio un 24% y triplicar su crecimiento medio anual entre 2006 y 2011

Juan Luis Arregui, presidente de Ence. Foto: eE

ENCE

17:35:02
2,924
+1,11%
+0,032pts

La empresa espera un crecimiento medio del 24% en su beneficio neto hasta 2011. Así, prevé incrementarlo desde los 50 millones de euros estimados para este año hasta los 148 millones en 2011. En cuanto a su resultado neto de explotación, estima un aumento del 31%, pasando de 66 a 255 millones de euros.

Ence ha dado a conocer su plan estratégico para el periodo 2007-2011, en el que prevé que el EBITDA alcance los 333 millones de euros, un 29% de crecimiento medio anual más que los 94 millones de euros estimados para 2006.

Por otra parte, el grupo señala que su plan de crecimiento para España y Uruguay le permitirá aumentar la producción, pasando de los 1,09 millones de toneladas de celulosa en 2006 a 2,35 millones en 2011, con una reducción de los costes de 360 a 253 euros por tonelada.

Referente mundial en celulosa

El objetivo del plan, según Ence, es posicionarse como productor de referencia mundial de celulosa de eucalipto tanto por volumen como por eficiencia.

El grupo papelero prevé que la producción en España aumente de 1,09 millones de toneladas en 2006 a 1,34 millones en 2009, con una inversión de 270 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y biomasa.

En Uruguay, el grupo planea incrementar su dimensión de 500.000 a 1 millón de toneladas, con una inversión de 930 millones de euros.

Además, el grupo prevé desinvertir en negocios complementarios para centrarse en su actividad principal, con la venta de Eupon, el aserradero de Navia, Ibersilva, Tecform y Maserlit, que juntas aportarán una facturación de 54 millones de euros en 2006.

El plan también prevé unos ahorros de unos 25 millones de euros gracias a la concentración en su negocio principal de celulosa, la simplificación de su estructura, la reducción y eliminación de gastos innecesarios y la racionalización de activos.

Asimismo, Ence tiene previsto vender las fincas no eficientes forestalmente y susceptibles de otros usos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky