
Arabia Saudií inaugurará su primer cine en 30 años el próximo 18 de abril en Riad, la capital del país, según han informado esta semana las autoridades. El anuncio llega después de haber levantado el año pasado una histórica prohibición de más de tres décadas como parte de un plan de modernización gubernamental.
"AMC tiene previsto abrir el primer cine del reino en Riad el 18 de abril", dijo en un comunicado el Centro de Comunicación Internacional que dependen del ministerio de Información de ese país.
La apertura de la sala de cine en Riad será la primera de AMC Entertainment, que ha sido la primera empresa en recibir la licencia para operar cines en el país y que, según los medios estatales saudíes, se espera que el gigante estadounidense abra 40 cines más en 15 ciudades en los próximos cinco años.
Y es que la noticia llega después de que el grupo AMC Entertainment firmara un acuerdo no vinculante en diciembre con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita para construir y operar cines en todo el reino.
"La concesión de la primera licencia marca la apertura de oportunidades muy importantes para los exhibidores. El mercado saudí es muy grande, con una mayoría de la población (...) ansiosa por ver sus películas favoritas aquí en casa", dijo el ministro de Información, Awwad Alawwad, citado en el comunicado.
Arabia Saudí, un mercado codiciado
Las cadenas internacionales de cines tienen en la mira a Arabia Saudita desde hace años, con un codiciado mercado todavía sin explotar de 30 millones de personas, que son en su mayoría menores de 25 años. AMC deberá enfrentar una dura competencia entre otros pesos pesados del sector como VOX Cinemas, con sede en Dubai, que es el operador líder en Oriente Medio.
La iniciativa de reabrir cines en este país forma parte de un plan de modernización del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca equilibrar los impopulares recortes de subsidios sociales en tiempos de precios bajos del petróleo dando más opciones de entretenimiento, a pesar de la oposición de los partidarios de la línea dura religiosa.