Empresas y finanzas

Alantra abre una nueva división de mercado de capitales en Italia

Alantra.

Alantra (antigua N+1) sigue inmersa en su estrategia para convertirse en una de las firmas de asesoramiento referentes en todo el mundo. Su último avance se ha producido en Italia, concretamente en Milán, donde han abierto una nueva división enfocada al negocio de mercado de capitales.

A través de esta nueva línea de negocio, la firma presidida por Santiago Eguidazu complementa su apuesta por la banca de inversión en el país trasalpino, en el que desembarcó en el año 2010, convirtiéndose en su primera plaza internacional, ya que con ella Alantra inauguró su proceso de internacionalización.

La operación se enmarca en un momento en el que el Gobierno italiano ha puesto en marcha una serie de medidas para favorecer el mercado de capitales. Además, al igual que ocurre en España, el nicho de negocio de esta compañía -el denominado mid market- es muy amplio en Italia, lo que le anticipa un importante crecimiento en los próximos años, ya que tendrán acceso a operaciones más complejas, gracias a la incorporación de este nuevo negocio.

Para liderar esta actividad, Alantra ha realizado dos reconocidos fichajes: Patrizia Rossi, que ejercerá como responsable de Corporate Broking, y Jacopo Tagliaferri, que será responsable de Italian Research. Ambos cuentan con casi dos décadas de experiencia en el asesoramiento financiero y proceden de Intermonte, el bróker independiente líder en Italia y una de las casas con mejor reputación del país. Con las nuevas incorporaciones, la oficina italiana suma ya 15 profesionales.

Alantra ocupa el puesto úndecimo en asesoramiento financiero en Italia -según el ranking de Mergermarket- y el pasado año asesoraron 12 operaciones, entre las que destacan la adquisición de la famosa compañía de bicicletas Pinaerello por parte de L Catterton -el fondo de LVMH-, la venta de la ginebra Bulldog a Campari o la compra por parte de Cinfa de la compañía de complementos alimenticios Sakura.

Aperturas frenéticas

El ambicioso plan de expansión internacional de la antigua N+1 le ha permitido estar presente en 21 países de de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica, gracias a su ritmo frenético de aperturas a través de alianzas estratégicas. La última, en este sentido, fue la compra el pasado otoño de la británica Catalyst Corporate Finance, una de las boutiques de asesoramiento financiero más reconocida de Reino Unido.

De hecho, este país es uno de los focos estratégicos de la expansión de Alantra, que ve un amplio potencial de crecimiento en el mercado británico del asesoramiento financiero. Es más, según adelantó Bloomberg hace unos meses, la firma de Eguidazu está estudiando la posibilidad de trasladar a su equipo de banca de inversión a Londres, desafiando al Brexit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky