Empresas y finanzas

El Grupo Ortiz negocia la venta de su autovía en Ibiza y activos eólicos

  • La constructora avanza en el plan de desinversiones para reducir su deuda

El Grupo Ortiz negocia la venta de varios activos en España para continuar con su plan de reducción de deuda. Entre ellos, sobresalen su participación en Autovía Nuevo Acceso al Aeropuerto de Ibiza, en Baleares, y el parque eólico Santa María de Nieva, en Almería. Asimismo, la empresa avanzará en los próximos meses en la entrada de socios en su socimi, Grupo Ortiz Properties.

La constructora madrileña tiene en una fase avanzada la venta del 50 por ciento que posee de la carretera de acceso al aeropuerto de Ibiza, una infraestructura de 7,8 kilómetros de longitud cuya concesión, bajo un modelo de peaje en sombra, se adjudicó en junio de 2005 en UTE (unión temporal de empresas) con la firma local Matías Arrom Bibiloni (MAB). El plazo del contrato es de 25 años, por lo que aún tiene una vida de 12 años.

Dentro del área de concesiones, el Grupo Ortiz también planea acometer desinversiones menores durante el presente ejercicio en Viario A31, la sociedad que explota la Autovía Bonete-Alicante A31, de 111 kilómetros. La compañía que preside Juan Antonio Carpintero ostenta una participación del 21 por ciento.

Fuera de España, la compañía dio entrada el año pasado en el capital de la concesionaria de la autopista Conexión Norte, en Colombia, a Cofides, con cerca del 5 por ciento, por más de 4 millones. Esta operación se encuadra dentro del acuerdo de financiación del contrato. Asimismo, en las próximas semanas prevé ceder alrededor del 15 por ciento de la vía colombiana Transversal del Sisga a Cofides, valorado en unos 16 millones.

La mitad, de la socimi

La multinacional española continúa, de igual modo, con un plan de rotación de sus activos renovables. Durante 2017, el fondo Alten, en el que participa, traspasó seis instalaciones fotovoltaicas en España a Vela Energy. En la actualidad, ultima la venta del parque eólico Santa María de Nieva, entre los municipios de Vélez Rubio y Huércal Overa, en la provincia de Almería. Esta planta tiene una potencia de 50 megavatios (MW).

En paralelo, el Grupo Ortiz trabaja en la entrada de más socios en el capital de Grupo Ortiz Properties, la socimi que debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a comienzos de 2017. Los propietarios de la constructora ostentan poco más del 81 por ciento y el objetivo es limitar esta participación entre el 30 y el 40 por ciento. Para este año, el objetivo es ingresar unos 40 millones en este proceso.

Con las desinversiones del año pasado, el Grupo Ortiz obtuvo 25 millones, de forma que rebajó la deuda un 7 por ciento, hasta 149,3 millones. Las estimaciones de la compañía para el presente ejercicio es lograr unos 80 millones con la venta de activos, la mitad de ellos de su socimi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky