Empresas y finanzas

Habitat entra en concurso de acreedores: el juez desestima la impugnación de Ferrovial

Pese al intento de Ferrovial de paralizar la suspensión de pagos solicitada por Habitat, la constructora catalana ha conseguido que salga adelante el proceso concursal. Así lo ha dictaminado hoy el Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona, que ha desestimado la solicitud de impugnación de la compañia presidida por Rafael Del Pino al considerar acreditada la "situación de insolvencia inminente" de Habitat. Acuerdo final en Metrovacesa: los bancos tendrán el 65,43% y valoran cada acción en 57 euros.

Así, el tribunal ha aprobado el concurso de acreedores voluntario que Habitat solicitó el pasado 28 de noviembre, en detrimento de la solicitud de Ferrovial, que argumentaba que la constructora catalana debería haber convocado una junta extraordinaria de accionistas para solicitar el concurso de acreedores. Ferrovial <:FER.MC:> es el segundo mayor acionista de Habitat.

Según consta en el auto, la insolvencia de la inmobiliaria viene determinada por la previsión de la empresa de no poder hacer frente al pago de la obligaciones de un crédito sindicado, del que estaba previsto el "inmediato compromiso de pago de los intereses y de parte del principal".

Y es que, de acuerdo con la documentación entregada al juzgado, soporta una deuda de 2.348 millones de euros, de los que 2.000 millones corresponden a deuda financiera.

Activos comprometidos

Además, una "parte importante" de su activo está comprometido, dado que figura como garantía de este crédito sindicado, según dice el juez a partir de la documentación aportada por Habitat "de gran volumen y complejidad". Habitat Promociones, la sociedad concursada, cuenta con 3.000 fincas de su titularidad repartidas en distintas ubicaciones.

Al tratarse de un concurso voluntario (solicitado por la propia empresa), el juez no suspenderá las facultades de sus administradores, si bien quedarán bajo intervención de la administración concursal.

En este sentido, el juez ha nombrado a administradores concursales a Enric Faura, en su condición de auditor de cuentas, al abogado Joan Antoni Borràs y a La Caixa, en representación de los acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky