
Vía Célere sigue engordando su cartera de cara a la salida a bolsa, prevista para este mismo año. La promotora acaba de cerrar la compra de un suelo en Baleares, concretamente en Ibiza, en la que sería su segunda operación en la isla.
Con una edificabilidad de 19.500 metros cuadrados, la compañía levantará sobre este solar 170 unidades plurifamiliares.
"El mercado ibicenco, por su demanda tanto nacional como extranjera, supone un enclave fundamental para Vía Célere. El tipo de producto que desarrollamos encaja a la perfección con las nuevas necesidades de este tipo de consumidores, cada vez más exigentes", señala Juan Antonio Gó-mez-Pintado, presidente de la compañía, que entró en Ibiza hace unos tres meses tras comprar 9.000 metros cuadrados edificables para 96 viviendas plurifamiliares.
Tras estas operaciones, la cartera de suelo de la empresa supera ya los 1,4 millones de metros cuadrados de suelo, que equivalen a una capacidad productiva de 12.200 viviendas.
Con estas cifras, la compañía se convierte en una de las mayores promotoras del nuevo ciclo en el que grandes empresas inmobiliarias están regresando al parqué, como es el caso de Metrovacesa, Neinor y Aedas Homes.
Así, en 2017, Vía Célere invirtió €227 millones en ampliar y diversificar su cartera de suelo, con operaciones en Madrid, Sevilla, Valladolid, Barcelona, La Coruña, Girona y Baleares, entre otras provincias. "El objetivo de la compañía es seguir contribuyendo en los próximos años a la oferta residencial de calidad en España, tal y como viene haciendo desde que inició su trayectoria hace diez años".
Crecimiento internacional
Además, la compañía también dio el salto a Portugal en septiembre del pasado año con un proyecto en Lisboa y ahora trabaja en una nueva promoción en Oporto.
Concretamente, la firma va a lanzar una promoción de 60 viviendas en un solar de 6.144 metros cuadrados edificables que formaba parte de la cartera de suelos de la compañía tras la fusión con Dospuntos.
El nuevo proyecto se encuentra en el barrio de Lordelo do Ouro, un pintoresco distrito a la orilla del río Duero, situado a cuatro kilómetros del centro histórico de la ciudad.
Con este desarrollo, la compañía da el primer paso en una ciudad que actualmente está experimentando un importante repunte en el mercado residencial y por ello, desde la compañía apuntan que "están permanentemente analizando oportunidades de suelo que generen valor a su cartera, si bien, de momento, en Oporto, este es el único proyecto de la compañía".
En su primer proyecto en Lisboa, la compañía desarrollará a partir de este ejercicio 46.500 metros cuadrados de suelo residencial con capacidad para 276 viviendas.