Empresas y finanzas

Loizaga pisa el acelerador y cierra su tercera inversión en tiempo récord

  • Compra el operador de gases industriales GRIT, el líder en España
El presidente de Moira Capital Partners, Javier Loizaga. eE.

Moira Capital Partners, la gestora de Javier Loizaga, pisa el acelerador y cierra su tercera inversión en tiempo récord. Tal y como ha podido saber elEconomista, se ha hecho con la compañía Gases, Research, Innovation and Technology (GRIT), el operador de gases industriales líder en el mercado español.

A través de esta operación, Loizaga controlará el 65% de la compañía a cambio de una inversión de 20 millones de euros, mientras que el resto del capital permanecerá en manos del fundador Ramón Terrado. Además, mantendrá el mismo equipo directivo.

De esta forma, el operador de gases industriales obtendrá el pulmón financiero suficiente para acometer su ambicioso plan de expansión internacional y cuadriplicar su cifra de negocios hasta los 120 millones de euros en los próximos cuatro años. Fuentes cercanas a la operación señalan que este plan de crecimiento se centra especialmente en Estados Unidos, pero también en algunas regiones de Asia y Oriente Medio, ya que en Europa hay pocas compañías que tengan ese potencial de crecimiento y apuesta por la I+D.

Como suele ser habitual en las participadas de los fondos, según las mismas fuentes, Moira también contempla la compra de otras compañías que permitan hacer crecer el negocio de GRIT en otros mercados, como podría ser el caso del estadounidense.

Fundada hace casi dos décadas, esta compañía opera en sectores como los aerosoles, los refrigerantes, los agentes espumantes y otros gases especiales de alto valor añadido. GRIT cuenta con una planta de 6.800 m2 de alta capacidad de producción/mezcla, almacenamiento y envasado de gases, única en la Península Ibérica, estratégicamente situada a 70 kms de Barcelona para servir al mercado europeo.

Distinto 'modus operandi' 

En su nueva etapa, el que fuera presidente de las patronales europea y española de capital riesgo (EVCA y Ascri, respectivamente) ha decidido dar un enfoque diferente a su firma. A diferencia de las gestoras tradicionales de private equity, Moira Capital Partners utiliza un vehículo distinto de inversión para cada operación, con el objetivo de que sus inversores (los limited partners -LP's-) siempre sepan dónde va acabar su dinero. Además, la propia gestora invierte un 20% de su propio capital de cara a afianzar su compromiso con la compañía en cuestión.

Otra de las grandes diferencias es el tiempo de permanencia en el que se plantean estar en sus participadas, que va entre los cinco y los 10 años frente a los tres o cuatro de un fondo tradicional. Su ticket medio de inversión se sitúa entre 20 y 50 millones de euros.

Hasta la fecha, Moira había realizado otras dos adquisiciones. La primera fue en junio del pasado año cuando invirtió 35 millones de euros en Nice Fruit, empresa catalana especializada en la congelación de fruta. El pasado mes, Moira Capital entró en Pedro Jaén, una de lasclínicas dermatológicas más reconocidas en España, con una inversión que le permitirá construir un nuevo centro y apoyar su expansión del modelo a Latinoamérica.

En su última adquisición, Moira ha sido asesorado por Pablo Díaz Gridilla y Gonzalo Fernández Contreras, socio y asociado de King & Wood Mallesons, mientras que GRIT ha sido asesorado por el equipo de Xavier Miravalls y Javier Fuentes, socio y asociado de M&A de RSM Spain Tax & Legal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments