Empresas y finanzas

Morales reitera el plazo para nuevos contratos con petroleras

La Paz, 23 oct (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy que se mantiene invariable el plazo que tienen las petroleras para firmar nuevos contratos con este país, que vence el próximo sábado.

"Hay un decreto supremo. Ayer ratificamos que las normas bolivianas deben ser respetadas", dijo Morales en alusión al decreto que firmó el 1 de mayo pasado para nacionalizar los hidrocarburos, en el que fijó 180 días para que las petroleras firmen nuevos contratos si quieren seguir en Bolivia.

"Hay una decisión de una reunión que sostuvimos esta mañana de hacer respetar nuestro decreto supremo", agregó el presidente en rueda de prensa con corresponsales de prensa internacional, al ser consultado sobre si se ampliará ese plazo que expira el sábado.

"Estamos abiertos a las negociaciones -indicó Morales-. Tenemos una fórmula propuesta para todas las empresas, que maneja el ministro de hidrocarburos (Carlos Villegas) con los asesores y con el presidente de YPFB" (la petrolera estatal, Juan Carlos Ortiz).

Además, negó que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, haya enviado una carta al gobierno de Brasil o a Petrobras, sobre una ampliación del plazo.

"Quintana no viajó a Brasil. El ministro tampoco envió una carta. Es totalmente falso que haya una carta al gobierno de Brasil o a Petrobras. Absolutamente nada", dijo Morales.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas, en las que la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia es uno de los ejes de debate, tendrá lugar el próximo domingo, un día después de acabar el plazo para que las petroleras acepten los nuevos contratos.

El ministro Villegas aseguró el jueves pasado, en entrevista con Efe, que preveía que las negociaciones se prolongarían "hasta el último minuto" del sábado próximo.

"Vamos a trabajar hasta el último minuto del día 28 y después de ese último minuto recién sabremos cómo nos fue", dijo Villegas, quien señaló que recientes negociaciones con petroleras en Ecuador, Rusia y Venezuela mostraron que las definiciones suelen llegar al filo de los plazos fijados. EFECOM

am/as/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky