
Los concesionarios de automóviles españoles acumulan créditos por un importe de 28.500 millones por la compra de coches que han adquirido a las marcas y que siguen en stock como consecuencia de la caída del mercado. Así lo aseguró hoy Francisco Salazar-Simpson, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), quien calificó el dato de "escalofriante". ¿Eliminará el Gobierno el Impuesto de Matriculación?
Salazar-Simpson precisó que tal volumen de créditos correspondiente a automóviles en stock, en el que se incluyen los sectores de turismos, vehículos comerciales ligeros y vehículos industriales, equivale a cinco meses de venta.
El directivo de Faconauto explicó que la caída del mercado automovilístico tiene factores exógenos, como la crisis financiera, que ha provocado una caída del 20% en la aprobación de créditos para comprar coches, y factores endógenos, básicamente el exceso de producción que acumulan los fabricantes
Por otro lado, Francisco-Salazar Simpson indicó, en declaraciones a Telecinco, que si no se adoptan medidas, el próximo año habrá otra bajada de las ventas de automóviles y continuará la reducción del empleo en la automoción, al tiempo que pidió "más diálogo" de las Administraciones con el sector de la distribución de vehículos.
Aunque los concesionarios están sosteniendo actualmente su actividad en las operaciones de posventa, el vicepresidente de Faconauto advirtió de que a la vuelta de dos o tres años esta actividad se verá perjudicada porque actualmente no se venden coches.