Empresas y finanzas

Andreu Mas-Colell: "La fuga de sedes de empresas puede tener capacidad de arrastre a Madrid"

Andreu Mas-Colell, junto a Ivan Planas y Albert Carreras. Foto: Luis Moreno

Andreu Mas-Colell fue conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña en plena crisis económica, de 2011 a 2015, y tras abandonar la política para volver a sus actividades académicas, ha repasado aquellos tiempos en el libro Turbulències y Tribulacions (Edicions62) con dos de sus colaboradores: el entonces secretario de Economía, Albert Carreras, y el que fue director general de Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas, Ivan Planas.

Pregunta: Visto en perspectiva, ¿cuál fue el presupuesto más complicado al que se enfrentaron?

Andreu Mas-Colell: El peor fue el que no hicimos, el de 2013.

Albert Carreras: Fue el más duro, porque entró nuevo equipo y el apoyo había pasado a ser de ERC -las cuentas de 2011 y 2012 se aprobaron gracias a la abstención del PP- y porque fue el punto álgido de enfrentamiento con Montoro: el objetivo de déficit empezó en el 0,7%, lo que era un endurecimiento respecto a lo que nos habían anunciado previamente y a lo que defendíamos que nos correspondía aplicando la Ley de estabilidad, y fue una lucha para llevarlo al 1,1%, luego al 1,3%, y al final Montoro aceptó objetivos asimétricos y acabamos con el 1,58%. Tuvimos que hacer cuatro presupuestos informales, que comunicábamos a los departamentos.

P: ¿Este libro es una manera de poder justificar los recortes de aquellos años?

Ivan Planas: Más que una justificación, lo que pretende ser es un testimonio para quien quiera entender que hay alguna lección a aprender de cara al futuro, y también de conocimiento del marco en el que debían tomarse las decisiones.

A. M.: Es una explicación de la estructura fina de lo que se hizo, porque cualquier gobierno de cualquier signo hubiera tenido que reducir el gasto. Lo imponían la Unión Europea y el Gobierno central.

P: Debieron tomar decisiones respondiendo a motivos políticos en vez de técnicos. Lamentan que debieron rebajar el impuesto de Sucesiones en 2011, porque era una promesa electoral.

A. M.: Si hubiésemos empezado sin compromisos políticos, el impuesto de Sucesiones no lo habríamos reducido en aquel momento, porque era inconveniente, tanto desde el punto de vista de los ingresos como de la polémica política. Tuvimos que oír centenares de veces todas las cosas que podríamos haber hecho teóricamente si no hubiésemos reducido Sucesiones. Hubiese sido mejor no hacerlo y luego volvimos atrás y no derramé lágrimas por la vuelta atrás.

P: Ahora, la Comunidad de Madrid ha anunciado que volverá a rebajar impuestos, lo que añade presión a Cataluña por su elevada fiscalidad.

A. C.: Lo que estamos sufriendo en Cataluña no se arregla con pequeñas modificaciones fiscales, requiere una mejor financiación, porque estamos muy mal financiados. El Gobierno español jugó a una deslealtad extrema ante Bruselas; solo quería gastar más y que nosotros gastásemos menos, mandar más y que nosotros lo hiciésemos menos, y tener más empleados en Madrid y que nosotros tuviésemos menos.

I. P.: Ahora Montoro anuncia mejoras de las retribuciones de los empleados públicos, sabiendo que la gran presión sobre conseguir recursos para financiarlo recae en las comunidades autónomas, con mayor peso de personal por las políticas que gestionan.

A. M.: Me pesa que nuestros niveles de presión fiscal sean superiores a los de la Comunidad de Madrid, pero ello es una manifestación de un sistema fiscal que está sesgado a favor de la Comunidad de Madrid. No son más eficientes que Cataluña, la diferencia es que nosotros no nos lo podemos permitir y ellos sí, porque son la capital y esto da ventajas, tanto desde el punto de vista de los ingresos como de los servicios que ya financia el Estado. Además, es una comunidad uniprovincial, por lo que su presupuesto añade el de la Diputación.

P: Usted considera que las sedes de empresas que han huido de Cataluña desde octubre no volverán...

A. M.: Es una previsión, no un deseo, porque estas cosas no se hacen y deshacen en periodos breves; con el tiempo ya veremos lo que ocurrirá. El frente de batalla en este momento es mantener el máximo de sedes operativas. El tema tiene una importancia limitada ahora. Lo que se ha perdido ahora es fundamentalmente simbólico, pero puede tener capacidad de arrastre, por la tendencia subyacente de considerar que la sede natural de las empresas es Madrid, y esa tendencia subyacente nos hace daño.

P: En el libro recuperan la afirmación que ya repetían cuando estaban en el 'Govern': que lo importante es tener la llave de la caja para no depender de terceros, y que "todos los esfuerzos que se puedan hacer para tenerla serán buenos". ¿A qué esfuerzos se refieren?

A. M.: En el momento en el que se planteó el pacto fiscal, hubiera sido muy bueno que aquello hubiera podido progresar. Fue un camino que a mi me pesa mucho que el señor Mariano Rajoy no tomara.

I. P.: En 2014 era necesario que el Estado revirtiera el desequilibrio vertical acumulado en el modelo de financiación, poniendo más recursos, pero en 2018 sigue sin modificarse el modelo, porque el Gobierno aduce la dificultad de encontrar un sistema homogéneo para las autonomías, cuando el problema no está en el reparto horizontal, sino en el desequilibrio vertical.

P: Explican que cuando pagaron la última emisión de bonos minoristas respiraron aliviados...

A. M.: Siempre estuvimos cien por cien seguros de que esto se retornaría cuando tocase; decíamos que era una inversión muy segura, porque le dábamos prioridad completa, pero no teníamos el dinero reservado, los flujos fueron como fueron y fue complejo. Era una responsabilidad muy fuerte, porque habían sido comprados por capas extensísimas de la población, y cuando te quitan una responsabilidad de encima, respiras.

P: Dicen que la campaña de ayuntamientos insumisos fiscales fue una distracción que no hubiesen podido asumir si la respuesta hubiese sido masiva...

A. M.: Tenía un elemento de ejercicio de apariencia con un componente de insumisión fiscal, pero lo que realmente se nos pedía menos públicamente era no perjudicarnos a nosotros mismos, por lo que recibíamos el dinero con una mano y con la otra lo pasábamos a la Agencia Tributaria Estatal. Esta comedia nunca nos gustó, pero en aquel momento había presión política.

P: La concesión de Aigües Ter-Llobregat (ATLL) de 2012 va camino de volver a gestión pública este año...

A. M.: La concesión tuvo dos finalidades: obtener liquidez y garantizar un ritmo de inversiones adecuado en un momento difícil para las arcas públicas. La situación de hoy en día es saneada, y me gustaría pensar que va a continuar siendo saneada en el futuro, y que no deje de estarlo cuando no esté concesionada. Cuando hay que subvencionar una actividad, es dinero que no recibe otra actividad.

P: ¿Cómo afecta a la economía el retraso en el inicio de la legislatura y por tanto no tener presupuesto de la Generalitat?

A. C.: No se debe perder la subida de techo de gasto autorizada este año. Aunque sea tarde, hay que tener un presupuesto este año para no perder esa mayor base de gasto.

A. M.: En una situación de control muy próximo y desconfiado por parte del Gobierno central, un presupuesto emanado del Parlament proporciona un mecanismo más sólido de defensa.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Maria Montes Rebate
A Favor
En Contra

A la mierda los del golpe de estado.

Antes de admitir a esta gente, hay que averiguar si en algun momento han dado dinero para el golpe de Estado, como hicieron Tarradellas, Nestle, Colacao, Gallina Blanca y mas empresitas catalufas.

Si han participado, que se monten la empresa en otro pais, ya que no quieren estar en España.

Puntuación 58
#1
MAD
A Favor
En Contra

A Madrid no han venido empresas por su mejora fiscal, a Madrid han venido empresas huyendo de la INSEGURIDAD JURIDICA que hay y que va a durar mucho tiempo en Cataluña y puestos a irse han escogido Madrid porque es el mejor sitio para invertir

Puntuación 80
#2
PEDRO
A Favor
En Contra

Esta gente quiere teta y sopas , siempre de victimas , solo les importa la pela , llevan dos siglos comiéndole el pan a el restos de España , son viejos los aranceles a las importaciones para que beneficiase siempre ellos la burguesí­a Catalana , no financiemos mas estos golfos , NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES

Puntuación 70
#3
que penita
A Favor
En Contra

Si te vás pues adiós y buena suerte, que quieres que te diga chico, si quieres un hombro sobre el que llorar busca algíºna farola.

Puntuación 34
#4
quevoy
A Favor
En Contra

Normal. Una panda de lócuelos asusta al beneficio. Pero va Para Largo...

Puntuación 30
#5
Yo no soy conseller de nada, ni falta que hace
A Favor
En Contra

Pero, ¿no decí­an estos iluminados, que no se iban a ir las empresas y los bancos?...

En que quedamos, que es SI pero NO, o es todo lo contrario, porque creo que es más bien, todo lo contrario., no sólo, no volverán sino que harán efecto dominó y acabarán yéndose muchas más.

Puntuación 42
#6
así es
A Favor
En Contra

Ya que el gobierno no adopta medidas drásticas contra el separatismo catalán, somos los españoles los que debemos adoptarlas, no comprando los productos producidos en Cataluña y que nos quieren vender para poder seguir financiando al separatismo. Yo ya no compro productos que vengan de Cataluña, aunque algunos ocultan su procedencia como los de Tarradellas.

Puntuación 29
#7
Patxi
A Favor
En Contra

O sea que lo importante es tener la llave de la caja ... para dejarla como todo lo que tocáis, como dejó Pujol Banca Catalana, como dejásteis vuestro propio partido con las sedes embargadas y en quiebra económica y social.

¿Y del 3 per cent no tiene nada que decir Andreu en su libro, no me diga que no sabe nada? ¿y del 4? ¿ y del 12? ¿y de la madre superiora?

Precisamente con esta gente lo importante es tener la llave de la caja ¡ y de la celda, Mariano ! ¡ A la cárcel todos ellos por ladrones, corruptos y golpistas empezando por el máximo responsable Jordi Pujol y su familia !

Puntuación 18
#8
Indepe
A Favor
En Contra

Necesitamos más opiniones como la de "Pedro" para conseguir que cada año seamos más y más independentistas. Y pronto lo lograremos.

VISCA "PEDRO" VISCA Cataluya Lliure

Puntuación -33
#9
Arroz amargo 9
A Favor
En Contra

Al 9.

Toda la vida luchando por algo que nunca conseguirás.

Amargo.

Puntuación 20
#10
Patxi
A Favor
En Contra

#9 pues aquí­ tienes otra opinión como la de Pedro, por mi como si cada año sois medio millon más, la soberaní­a de España reside en el pueblo español por tanto ni siquiera el parlamento podrí­a organizar un referendum legal en el que solo votase una parte de España, esa es nuestra ley y eso e slo que va,mos a hacer cumplir. Tu esto no lo entiendes porque eres ignorante. Estudia un poco.

Puntuación 17
#11
navegante prohibido desvalijar el país via impuestos via im
A Favor
En Contra

YO CREO QUí‰ LA CABEZONERíA DE ESTOS CATALANES ES DEBIDO A QUí‰ EN UN TIEMPO FUERON PROVINCIA DE ARAGí“N DE OTRA MANERA NO SE ENTIENDE.

Puntuación 17
#12
jope
A Favor
En Contra

Nazional socialistas=mafia inutil genocida

Puntuación 5
#13
PATXI
A Favor
En Contra

9:

PEGATE UN TRIPAZO EN EL ASFALTO, Y ME DICES HABER QUE SIENTES.

BEEEE, BEEEE, BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.

Puntuación 5
#14
Colell da vergüenza ajena.
A Favor
En Contra

He aquí­ un economista que tiene miedo de hablar y se le nota; los neonazis catalufos has implantado el terror y no hay no rastro de la libertad de expresión. A ver, Colell, explica que como no sois competitivos en nada dependéis del mercado español que os compra basura a precio de oro, aunque parezca increí­ble las marcas alemanas de agroindustria dan calidad sideral comparada con la cat y a mitad de precio puesto en España a pesar del transporte. Qué habéis hecho con las ventajas arancelarias, Colell ? Explica en qué os las habéis gastado para seguir siendo no-competitivos. Eso es lo que tienes que decir ! Shame on you ! Vergí¼enza eres de la profesión de economistas.

Puntuación 10
#15
Colell, multa y cárcel !.
A Favor
En Contra

Este individuo ha ocupado puestos que le hacen responsapla (pronunciado en cat-cateto) del prucés; sres fiscales y jueces, por favor aplí­quenle las multas correspondientes a alguien que ha arruinado a miles de familias cat; que pague con todo su patrimonio ! a la cárcel con él ! Los ciudadanos estamos hartos ! Exigimos que a esta chusma neonazi se le aplique la ley, exigimos justicia ! Colell, multa millonaria y a la cárcel !.

Puntuación 5
#16
Pepe
A Favor
En Contra

Algíºn dí­a, no muy lejano lamentaremos haber invertido tanto dinero y esfuerzo en cosas que nos separan en lugar de unirnos. Parece increible que tengamos el dicho divide y vencerás. Un dí­a llegarán los chinos, o los rusos u otros y nosotros con que si hablamos catalan o valenciano o mallorquí­n....

Puntuación 7
#17
Albert
A Favor
En Contra

Los tractoristas cada vez son menos...

Viva Tabarnia Libre

Puntuación 4
#18
cagarros todos
A Favor
En Contra

Iros todos !! ya volveréis a tierras catalanas, pero luego os pondremos un arancel del 40%

Puntuación 3
#19