Madrid, 23 oct (EFECOM).- La concentración y la innovación se perfilan como las claves para mejorar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias, han puesto de manifiesto los expertos durante las Jornadas sobre Competitividad de la Empresa Agroalimentaria celebradas hoy en Madrid.
La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Almudena Rodríguez, señaló durante el acto de clausura de las jornadas, organizadas por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), que la excelencia empresarial es un objetivo a la hora de mejorar la competitividad y que esta mejora es una prioridad para el Gobierno.
Apuntó que no es fácil para las pequeñas y medianas empresas, así como para las cooperativas lograr esta mejora de la competitividad en un mercado maduro como el español donde hay muchos competidores.
Para lograr esta excelencia, según Rodríguez, es necesaria una planificación estratégica que coordine los esfuerzos de todos para garantizar la eficiencia y la eficacia empresarial, a través de sistemas de gestión que optimicen los resultados económicos, reduciendo costes o generando más ingresos.
Repasó las medidas adoptadas por el Gobierno en aras a mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias y destacó que en 2007 se pondrá en marcha una línea de alta formación para gestores de las empresas agroalimentarias, que contemplará un conjunto de actuaciones destinadas a la mejora de la capacitación profesional de los cuadros directivos de nuestras empresas.
Insistió en que el grado de asociacionismo es fundamental para competir y que es fundamental mantener y continuar con una estrategia orientada al mercado y a su evolución, adecuándose al consumidor, invirtiendo en innovación, potenciando la internacionalización y la coordinación para optimizar recursos.
El presidente de CCAE, Ricardo Martín, destacó que la industria agroalimentaria es un sector estratégico e imprescindible en la economía española y ocupa el primer lugar en el conjunto de la industria manufacturera de España.
Añadió que superada la apuesta por la calidad de la industria ahora la liberalización de los mercados internacionales, la concentración de la distribución, el incremento de los costes y las demandas de los consumidores las cooperativas requieren un impulso para mejorar la competitividad.
Esta mejora es fundamental para permanecer en los mercados y cumplir con su objetivo de mantener la rentabilidad de los más de 900.000 productores asociados a las 4.100 cooperativas españolas a largo plazo.
En este sentido el director general de CCAE, Eduardo Bahamonde, señaló que para poder acometer el reto de la innovación y la internacionalización de las cooperativas agroalimentarias se está afrontando un proceso de concentración, en algunas ocasiones mediante fusiones y otras a través de consorcios y plataformas que permitan compartir objetivos, infraestructuras y logística.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio, la directora general de Política de la Pequeña y Mediana Empresa, María Callejón, reiteró la necesidad de invertir en innovación, no sólo de nuevos productos, sino en estructura administrativa y logística.
Repasó los recursos a disposición de las pymes agroalimentarias en forma de subvenciones y préstamos y señaló que las agroalimentarias tienen poco peso en el uso de estos recursos ya que solo representan el diez por ciento de las subvenciones concedidas. EFECOM
msg/ah/jj
Relacionados
- Economía/Macro.-Solbes admite que la alta inflación afectará a la competitividad de España si no mejora la productividad
- Convenio mejora de financiación competitividad algunos sectores
- Economía/Textil.- El Gobierno autoriza préstamos del ICO por 450 millones de euros para la mejora de competitividad
- Economía/Agricultura.- MAPA aboga por la mejora de la competitividad del sector vitivinícola
- Economía/Macro.- Almunia ve la mejora de la competitividad y el déficit como desafíos del nuevo Gobierno italiano