Empresas y finanzas

Barclays construye Zaragoza principal sede operaciones sur Europa

Zaragoza, 23 oct (EFECOM).- El grupo Barclays, proveedor mundial de servicios financieros, construye en la Plataforma Logística de Zaragoza (Pla-Za) el que será su principal centro de operaciones del sur de Europa, un edificio en el que trabajarán en 2008 unas 350 personas y que supone la inversión de 30 millones de euros.

La inauguración de las obras, iniciadas hace varias semanas, tuvo lugar hoy con la plantación de una sabina junto a la zona de edificación, acto que contó con la participación del consejero delegado de Barclays, Jacobo González-Robatto, y el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias.

En el edificio se ubicarán seis departamentos de la que es la sexta entidad financiera de España, que en 2003 adquirió el Banco Zaragozano; también incluirá un centro de llamadas Barclayscard y baca telefónica, así como otros departamentos de administración y logística.

Parte de estos servicios están ubicados temporalmente en el edificio El Trovador de Zaragoza, donde dos tercios de sus trabajadores procede de Irlanda.

El inmueble en construcción se encuentra situado en una parcela de Pla-Za, la mayor plataforma logística de Europa, de 23.000 metros cuadrados y está diseñado en tres alturas para conseguir aspecto de campus y facilitar la evacuación.

Según Barclays, el proyecto pretende ser un referente de arquitectura sostenible y un ejemplo como centro de trabajo confortable para los empleados, además de prestar especial atención en lo que a accesibilidad se refiere, no en vano, se calcula que el 20 por ciento de su plantilla serán personas con algún tipo de discapacidad.

Jacobo González-Robatto afirmó que la construcción en Pla-Za de este centro operativo y de servicios es un "símbolo" del compromiso de la entidad con Aragón, un edificio que por sus características arquitectónicas mejorará, dijo, la imagen de modernidad de Zaragoza, donde la sede regional de Barclays -situada en el Coso- está siendo rehabilitada en cuatro de sus plantas.

Recordó asimismo que desde la compra del Banco Zaragozano, Barclays ha duplicado el número de trabajadores que tenía en esta Comunidad la extinta entidad aragonesa hasta llegar a los 300 empleados y llegará a triplicarlo en 2008.

En su opinión, hasta la calidad de los edificios e instalaciones "puede convertirse en una ventaja competitiva" y apuntó al reto de convertir a la entidad "en el mejor banco español".

Gonzalo Cano, en nombre del equipo de arquitectura Cano Laso responsable del proyecto, señaló que el encargo de Barclays ha ganado "rigor y eficacia" en su desarrollo, lo que ha dado como resultado un diseño que asume "conceptos de austeridad sin renunciar a su imagen".

Según explicó, el edificio es "flexible" e "inteligente por su planteamiento, no por el exceso de tecnología" y constará con 9.000 metros cuadrados de suelo rasante y otros 8.000 bajo rasante,

Acompañado por los consejeros aragoneses de Economía y Obras Públicas, Alberto Larraz y Javier Velasco, respectivamente, Iglesias se mostró satisfecho por la materialización de este proyecto que supone "el enraizamiento del banco en Aragón" al ubicar en la tierra esta importante infraestructura.

En este sentido, reconoció que la adquisición del Banco Zaragozano generó "una gran inquietud" en Aragón, ya que podía suponer la perdida de una "centralidad" en un momento en el que la Comunidad está ganando protagonismo a nivel estatal, sin embargo, afirmó que ahora la vinculación de la empresa con la tierra está asegurada.

Iglesias destacó además que el hecho de que se plante una sabina para la inauguración de las obras está cargado de "simbolismo" por tratarse de un árbol robusto característico de Aragón del que existen ejemplares con más de 1.000 años de vida, "eso quiere decir que éste no es un banco de paso", agregó.

El grupo Barclays PLC, con una experiencia de más de 300 años, centra su negocio en banca comercial, tarjetas de crédito, banca de inversión, gestión de patrimonios y gestión de activos, además es una de las entidades de servicios financieros líderes en el mundo por capitalización bursátil y está presente en más de 60 países con 18 millones de clientes.

En España, dispone de cerca de 500 oficinas con cobertura nacional y más de medio millón de clientes.

En julio de 2003, Barclays adquirió Banco Zaragozano a través de una OPA y completó el proceso de fusión legal entre ambas entidades en diciembre de 2003. EFECOM

jh/agm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky