Pujará por líneas eléctricas en México, Perú y Chile con el apoyo de Algonquin
Aages (Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions), la sociedad que han creado Abengoa y la canadiense Algonquin para desarrollar proyectos de energía y agua en el mun- do, ya tiene identificados más de una veintena de oportunidades en América Latina (México, Perú, Chile, Uruguay, Colombia y Argentina) y en Europa (España, Francia y Reino Unido) por un valor conjunto de 5.000 millones de dólares (más de 4.000 millones de euros).
La compañía, que tendrá su sede social y fiscal en Sevilla, ya ha presentado su primera oferta por una línea de transmisión adjudicada en su día a Abengoa en Perú, ATN3, cuya inversión requerida se aproxima a los 50 millones de dólares (42 millones de euros), y se prepara para lanzarse por otras oportunidades en redes eléctricas en México, Chile y Perú que suman una cartera de 1.500 millones de dólares (1.200 millones de euros).
Aages, que nace con una veintena de trabajadores procedentes de Abengoa y de Algonquin, está liderada como consejero delegado por Armando Zuluaga, anterior responsable de Abengoa Solar. En una en- trevista con elEconomista, explica que el objetivo de la compañía es "identificar y desarrollar proyectos de agua y energía, que serán construidos por Abengoa y financiados con la aportación de capital de Al-gonquin para, una vez entren en operación, traspasarlos a Atlantica Yield", con la que ha firmado un Rofo (derecho de primera oferta).
El objetivo es "estar generando proyectos por entre 900 millones y 1.000 millones de dólares (entre 725 millones y 810 millones de euros) en 2020", de manera que ofrezca alternativas de inversión para Atlantica por más de 200 millones de dólares (más de 160 millones de euros).
Las oportunidades que Aages ya tiene señaladas corresponden en un 70 por ciento a iniciativas públicas y en un 30 por ciento a privadas. Entre las primeras, prepara la oferta para la Interconexión de Baja California, en México, uno de los mayores proyectos de líneas de transimisión de Latinoamérica, con un valor de casi 900 millones de euros. También tiene en el punto de mira en el país azteca la red eléctrica Yautepec-Ixtepec (Oaxaca), cuyo volumen de inversión se acerca a los 1.000 millones de euros. En cuanto a las segundas, está en negociaciones con desarrolladores de plantas fotovoltaicas en España.
En estos momentos, Aages analiza también la compra de la planta de cogeneración A3T, que construye Abengoa. La firma tiene la opción de comprarla durante la fase de ejecución, para acelerar la financiación del proyecto, que una vez culminado pasará a Atlantica.