
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha dado vía libre el megaconcurso de los filtros de seguridad de Aena para los aeropuertos de más de 400.000 pasajeros, valorado en 360 millones de euros.
El organismo ha rechazado el recurso especial presentado por el sindicato USO, que reclama la introducción de una serie de modificaciones en los pliegos, lo que permite al gestor aeroportuario reactivar el concurso esta misma semana sin realizar cambios, tal y como adelantó este diario y confirman fuentes cercanas al caso.
Según recoge la resolución a la que ha tenido acceso elEconomista, el tribunal ha declarado inadmisible el recurso del sindicato, porque la reclamación se dirige de forma exclusiva contra el Pliego de Cláusulas Administrativas, solicitando la inclusión en el mismo de determinados puntos, y no contra las prescripciones técnicas del mismo ni contra los anuncios de contratos adjudicados.
Y es que, según alega, "el contrato está incluido en las categoría del Anexo II B de la Ley 31/2007 por lo que sólo se pueden impugnas las prescripciones técnicas". Así, ha dado la razón a Aena, que solicitaba su inadmisión.
El recurso presentado por USO incluía cuatro puntos para modificar, de los cuales Aena sólo aceptó uno: incluir los acuerdos pactados en la mesa de negociación. Los otros tres contemplan la eliminación de la subasta electrónica para evitar que las empresas que pasen el filtro técnico bajen los precios para hacerse con el contrato; aumentar el presupuesto para asegurar que se pueden pagar todos los pluses y que las empresas ganen dinero con el servicios e imponer por contrato la subrogación de los auxiliares de servicio. "Cada vez que una em-presa nueva se hace con el servicio, los trabajadores se van a la calle y les recontratan, por lo que no acumulan antigüedad", explica Febles. A su vez, critica que hay pluses difíciles de cuantificar.