
¿Cómo lo compran? A crédito. ¿Cómo lo financian? Vía aportación de dividendos, que pagan los intereses y algo más, y mediante la aportación de resultados de sus nuevas participadas. Sólo FCC y Gas Natural parece que se han quedado fuera del tablero de las grandes operaciones 'mediáticas'.
Con la compra de BAA por Ferrovial y sus socios financieros; del 35% de Fenosa y el 10% de Iberdrola por ACS; del 20% de Endesa por Acciona; y del 9,2% de Repsol por Sacyr, estas cuatro constructoras han disparado fuerte este año, en el que acumula inversiones que alcanzan los 33.600 millones de euros.
FCC también ha hecho sus compras este año, pero se ha centrado en sectores más tradicionales para la compañía como el cemento o el reciclaje. En total ha invertido cerca de 4.000 millones de euros. Junto a la constructora de Esther Koplowiotz, sólo queda Gas Natural fuera de las operaciones de gran impacto. ¿La gasista de La Caixa se ha quedado sola?
Comparaciones
Esta semana, el 31 de octubre, se cumple un año desde la mayor operación de la historia empresarial española. Telefónica adquirió la británica O2 por 26.000 millones, y gracias a ello se ha convertido en el campeón europeo del sector de telecomunicaciones. Ahora, las constructoras españolas también son las más pujantes del continente.
LAS OPERACIONES
(Datos en millones de euros)
GRUPO | INVERSIÓN | DÓNDE |
ACS | 3.330 | UNIÓN FENOSA (35%) |
ACS | 3.552 | IBERDROLA (10%) |
SACYR | 3.400 | REPSOL YPF (9,2%) |
ACCIONA | 7.800 | ENDESA (19,6%) |
FERROVIAL | 11.520 | BAA (64%) |
FCC | 4.000 | WRG-OTROS |
TOTAL | 33.600 | . |