París, 23 oct (EFECOM).- La aportación de Francia a las perspectivas financieras de la UE en el período 2007-13 costará a cada ciudadano del país 109 euros por año, según ha revelado la ministra de Asuntos Europeos, Catherine Colonna, en un artículo que firma hoy en el rotativo "Les Echos".
La contribución francesa al presupuesto comunitario debería estar en torno a los 18.700 millones de euros el año próximo y evolucionar hasta algo más de 19.000 millones en 2013, según Colonna.
Si se aplica un cálculo respecto a la población francesa resulta que cada uno debería pagar 109 euros al año, "menos que un billete de segunda clase, ida y vuelta, entre París y Lyon", según la comparación ofrecida por la responsable de Asuntos Europeos.
Con ese ejemplo pretende subrayar el escaso coste en relación con los "miles de proyectos que cada año co-financia la Unión en Francia".
Colonna lamenta que los franceses ignoren en muchos casos el papel que tiene la UE en la financiación de programas y asegura que Francia es en la actualidad el segundo país beneficiario de fondos europeos, detrás de España, "con un retorno que ha alcanzado los 13.600 millones de euros en 2005".
Para favorecer la visibilidad de la financiación europea en programas franceses el Gobierno quiere que en cada caso haya un mecanismo que traslade a los ciudadanos la información sobre la fuente de la que proceden los fondos.
Colonna defiende un incremento de las aportaciones derivado de la mayor inversión en los países que han ingresado recientemente en la Unión y apunta que "como en el caso de España, esa política de solidaridad es un éxito para todos". EFECOM
jgb/ig
Relacionados
- La nueva televisión digital del PSOE costará unos 200.000 euros al año
- El Citroën C4 costará en Francia entre 21.000 y 31.350 euros
- Airbus muestra el nuevo A350, que costará 8.000 millones de euros
- Airbus muestra el nuevo A350, que costará 8.000 millones de euros
- Cumplir Kioto costará a España entre 2.200 y 3.000 millones euros