
El Gobierno de Reino Unido, que encabeza Theresa May, obligará por primera vez este año a todas las empresas tanto públicas como privadas con más de 250 empleados a publicar los sueldos que pagan tanto a hombres como a mujeres. Así, más de 9.000 empresas -según las primeras estimaciones- tendrán que justificar durante lo que resta de año la estructuración de su escala salarial con el fin de acometer la brecha de género.
Por el momento ya se pueden empezar a elaborar las primeras estadísticas fiables después de que 1.290 de esas compañías hayan publicado el salario de sus más de 15 millones de trabajadores. De este modo, los datos empiezan a arrojar una clara diferenciación ya que en 950 de esas empresas, de gran renombre como Marks & Spencer o Barclays International, los hombres tienen un salario medio superior al de sus compañeras. Tan sólo un 11% de las mismas consigue hacer un pago igualitario.
Con todo, según los datos recogidos hasta el momento el origen de la desigualdad se encuentra en que el 25% mejor pagado de la plantilla suele ser hombre mientras que el 57% que menos cobra suele ser mujer.