
La patronal de los empresarios de instalaciones deportivas y gimnasios lamenta que no haya habido acuerdo por parte de los grupos políticos para reducir el tipo impositivo que se aplica a los ciudadanos que quieren practicar deporte en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) ha anunciado su intención de seguir manteniendo reuniones con los grupos parlamentarios para insistir en los beneficios que para la salud de las personas y la sociedad en general supondría una bajada del IVA en un sector que aún tributa al 21%, una discriminación cuando se compara con el resto de actividades relacionadas con la salud o, incluso, como alternativa de ocio.
Ventajas en la salud
La práctica deportiva y el estilo de vida activo repercuten directamente de manera positiva en la salud de las personas y son claves en la lucha contra la obesidad y el sedentarismo. Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, más de 50.000 muertes al año se deben a causas relacionadas directamente con el sedentarismo.
La práctica habitual de actividad física determinaría una reducción notable de estas muertes y de distintas patologías. El anterior Presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) reconoció que la mayor actividad física supondría un ahorro sanitario de más de 5.000 millones de euros. Además, el CSD confirma que cada euro invertido en actividad física representa un ahorro de 2,9 euros en gasto público sanitario y farmacéutico.