Empresas y finanzas

Almirall cierra su peor año con pérdidas de 300 millones

  • Ha provisionado 326 millones por la crisis de sus filiales en EEUU

La farmacéutica catalana Almirall dio carpetazo ayer el año más negativo de su historia con un episodio esperpéntico, en línea con lo vivido en el pasado 2017. Aunque la presentación de resultados de la compañía estaba prevista para este lunes, el laboratorio envió ayer por la mañana por error su balance de pérdidas y ganancias a la CNMV, la cual transmitió la información. Esas cuentas daban unas pérdidas en el año de 303 millones de euros, frente a los 75 millones de ganancias del año anterior. El valor de la acción llegó a caer más de un 7 por ciento en ese momento. Posteriormente, Almirall reconoció el error del envío y aseguró que las cuentas enviadas no permitían la interpretación completa de los resultados. Horas después y poco antes del cierre del mercado, la compañía envió un comunicado de prensa en el que ya no aparecían pérdidas de 303 millones, sino un resultado neto "normalizado" positivo de 27 millones, frente a un resultado neto normalizado en 2016 de 83 millones. La acción esta vez contuvo su caída, que al final del día fue del 5 por ciento.

Con todo, el resultado negativo de Almirall ya era esperado por los analistas, después de que la compañía se viera obligada a mitad del año pasado a corregir sus estimaciones financieras para 2017 por sus problemas en EEUU, lo que hizo que su acción perdiera casi la mitad de su valor. Los ingresos de la farmacéutica alcanzaron en 2017 los 755,8 millones, un 12 por ciento menos que en 2016. Fuentes de Almirall explicaron a Efe que la compañía ha tenido que provisionar unos 326 millones, en buena parte debido a EEUU, y que eso explica las pérdidas, si bien han insistido en que se ha cumplido con las previsiones comunicadas al mercado. En cuanto a las estimaciones para 2018, Almirall prevé que sus ingresos totales crezcan "un dígito medio" -en torno a un 5 por ciento- y que el ebitda lo haga un 20 por ciento, impulsado por el negocio principal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky