Pamplona, 21 oct (EFECOM).- La localidad navarra de Falces ha acogido hoy la inauguración del parque fotovoltaico "Abusierra", el "mayor parque solar europeo de sus características" según sus promotores.
El acto contó con la presencia del consejero del departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, José Javier Armendáriz.
La ingeniería GRS-consultores, propietaria del proyecto Abusierra de Solartia, enmarcó esta iniciativa en el "impulso estatal" que durante estos últimos años está recibiendo la energía fotovoltaica, más conocida como huertas o parques solares.
El nombre del proyecto, Abusierra de Solartia, ha sido tomado del término de Falces donde se ha instalado, situado junto a la basílica de El Salvador y al nuevo parque eólico del Vedadillo.
Una zona que para GRS-consultores ofrece unas "excelentes condiciones" para la captación de luz solar a la vista de las mediciones energéticas realizadas a través del Meteosat, que han dado un grado de radiación "muy alto", lo que le confiere "mayores garantías de éxito".
Desde la empresa se calificó además el carácter "pionero" y "referente" de Abusierra, lo que ha motivado que sea visitado el lugar por expertos de Alemania, Francia, Portugal, Italia y Venezuela, así como de otras autonomías.
En cuestión de avances tecnológicos, destacaron su apuesta por los "mejores materiales", lo cual, según precisaron, "diferenciaría" a Abusierra de otras instalaciones convencionales.
Al respecto precisaron que en Abusierra se han instalado paneles BP lo que garantiza una "producción sostenida" con un "45% más de rendimiento" debido a un "novedoso" mecanismo que permite que cada panel "se incline buscando la perpendicularidad idónea" con el sol para, de ese modo, poder captar la mayor luz posible y convertirla en energía.
Destacaron por último que la energía fotovoltaica pasa por ser la "más social" de las renovables, ya que permite la inversión de particulares en un panel. EFECOM
jm/jla