
Viena, 20 oct (EFECOM).- China, el segundo país mundial en consumo de energía, está buscando nuevas formas de asegurarse las fuentes de energía mediante la creación de grandes reservas de petróleo en depósitos gigantes en nuevas instalaciones en el país asiático.
Según PVM, una consultora del mercado petrolero en Viena, el primero de estos complejos de reservas ha sido completado en Zhenhai, en la región costera de Zhejiang, al sur de Shanghai, y ha comenzado a ser llenado con combustible para prevenir un posible colapso del suministro de crudo.
Este complejo consta de 16 enormes tanques de petróleo y es el primero de cuatro instalaciones de este tipo que se construirán en China hasta 2008 para garantizar sus reservas de carburantes.
Los analistas de PVM indican que China se ha convertido en el segundo importador de crudo del mundo (por detrás de EEUU).
Dado que la mayoría de las importaciones chinas de crudo proceden de zonas consideradas no estables, como Oriente Medio, la decisión de Pekín de acumular reservas de crudo parece tener mucho sentido.
No obstante, esta decisión podría impulsar al alza los ya elevados precios del "oro negro", agregan los expertos en Viena.
PVM ha calculado que si China desea cumplir el objetivo de llenar estas instalaciones de reservas en un plazo de cinco años, necesitará un suministro diario de 56.000 barriles (bd) diarios, una cifra insignificante comparada con la demanda de 8,18 millones bd pronosticada para este mismo período.
Pero estos datos cobran más relevancia si se considera que el crecimiento de la demanda en los próximos cinco años rondará los 390.000 bd, lo que supondrá que la acumulación de reservas representará el 14 por ciento del aumento de su demanda de crudo.
Según PVM, hasta ahora, la acumulación de reservas estratégicas de petróleo había sido históricamente una exclusiva de los países industrializados que podían permitirse el lujo de tener inventarios para protegerse de cuellos de botella en el suministro.
Sin embargo, la necesidad de asegurarse la entrega del crudo ha crecido cada vez más en los últimos años e incluso los países asiáticos en desarrollo han empezado a poner más interés en estos proyectos, ante todo China, India y Pakistán, destacan los expertos de PVM. EFECOM
rs/jk7jj