Empresas y finanzas

El expresidente de Pescanova, a juicio por ocho delitos

  • Fernández Sousa está acusado de falsear las cuentas de la empresa

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha sentado en el banquillo de los acusados a Manuel Fernández de Sousa, expresidente de Pescanova. Tanto él como el resto de la cúpula directiva de la compañía gallega serán juzgados por un total de ocho delitos después de haber maquillado presuntamente las cuentas de la empresa para ocultar deudas millonarias, estafando así a inversores y clientes.

El magistrado considera, en concreto, que existen indicios de los delitos de falseamiento de cuentas anuales, falseamiento de información económica y financiera, estafa, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsedad en documento mercantil, uso de información relevante e impedimento de la actuación del organismo superior.

Son hechos por los que serán juzgados en total 19 personas y 12 sociedades -entre ellas la propia Pescanova-, mientras que se archiva la causa para el que fuera por aquel entonces el secretario del consejo de administración, César Mata. Durante la instrucción del caso se ha podido determinar que "la insolvencia de Pescanova tiene su origen en prácticas irregulares ligadas directamente al área financiera del grupo".

'Modus operandi'

El modus operandi pasaba por obtener financiación de los bancos a través de créditos "documentarios" en base a operaciones "inexistentes o simuladas" sin que las entidades supieran en ningún momento que eran falsas. Y todo ello a través de un entramado opaco de sociedades instrumentales.

El juez De la Mata también ha optado por abrir una pieza separada para investigar a la mujer de Fernández de Sousa, María Rosario Andrade, así como a dos de sus hijos por unas cuentas abiertas en una entidad bancaria de Andorra cuyos fondos -en torno a 3,4 millones de euros- no habían sido declarados ante la Hacienda española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky