Empresas y finanzas

Google España lanza Maps con la base de datos de TPI

La filial española de Google ha presentado en Madrid Google Maps, un buscador información de carácter geográfico (carreteras, calles...) y de localización (servicios, restaurantes, ocio), que utilizará la base de datos de TPI-Páginas Amarillas, la filial de Telefónica.

Isabel Aguilera, directora general de Google para España y Portugal desde el pasado 1 de marzo, y Bernardo Hernández, nuevo director de marketing de la empresa, han realizado hoy la botadura de este nuevo producto en España, que se realiza simultáneamente en Italia y Francia. "En sólo dos semanas llegará a Alemania", señaló Aguilera.

Acuerdo económico con TPI
"Para ampliar su información local, Google España ha cerrado un acuerdo con TPI - Páginas Amarillas, que pertenece al área de negocio de guías de información de Telefónica y cuenta con la base de datos de empresas locales más completa del mercado nacional", dice la empresa en una nota.

La cesión de uso de esta base de datos de TPI, "que configura la estructura troncal de la aplicación a Google", según Aguilera, directora general de la filial, contempla un intercambio económico cuyos términos no se han hecho públicos. Desde Google España se insiste en que se mantendrá a medio plazo esta "alianza estratégica", a pesar del proceso de venta en que se encuentra la filial de Telefónica y, sobre todo, después del lanzamiento de Noxtrum (TPI) en noviembre de 2005, que se erige en rival en la Red del propio Google Maps.

Google Maps, callejero vía satélite
La aplicación web se lanza en versión Beta y cuenta con dos servicios de búsqueda (vía web y móvil) específicamente diseñados para facilitar a los usuarios de España el acceso a la información de carácter de carácter geográfico y de localización. Básicamente, los usuarios podrán buscar entre listados de empresas, mapas, callejeros, indicaciones de itinerarios, críticas de restaurantes y páginas web de interés para el usuario.

La compañía también ha sacado Google Map móviles, "lo que quiere decir que los usuarios podrán realizar sus consultas desde la propia calle", según una nota. La información se muestra de forma inmediata en un plano o con imágenes vía satélite. La aplicación es gratuita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky