Empresas y finanzas

Telefónica renueva su organización: Emilio Gayo sustituirá a Luis Miguel Gilpérez en España

  • También escinde el negocio de Latinoamérica en dos nuevas divisiones
  • Ficha a Pedro Serrahima, exCEO de PepePhone, para hacer crecer a Tuenti
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete

Telefónica ha decidido acometer una renovación de su estructura organizativa que incluye la sustitución de Luis Miguel Gilpérez por Emilio Gayo en la presidencia de Telefónica España, la creación de la figura del consejero delegado en esta misma división, así como la escisión de Telefónica Latinoamérica.

Según explica la empresa a través de un comunicado, la comisión de nombramientos, retribuciones y buen gobierno de Telefónica va a proponer al consejo de administración, que se celebrará mañana, el nombramiento de una nueva estructura organizativa que busca "simplificarla y adaptarla al mundo digital".

El cambio más llamativo es la salida de Luis Miguel Gilpérez, que ostenta la presidencia de la división española desde hace casi siete años, y que ha sido el responsable de alguno de los avancez más notables de la teleco como son la expansión de la fibra o la apuesta por las ofertas convergentes Fusión.

A Gilpérez le sustituirá Emilio Gayo, ingeniero en telecomunicaciones y MBA por el IESE, y quien fue director de Operaciones Internacionales de Telefónica Móviles desde 2004 a finales de 2006, cuando pasó a ser director de Desarrollo Móvil en Telefónica Internacional hasta junio de 2010, cuando fue nombrado director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefonica Latam. En Junio 2011 pasa a ser director de Gran Público en Telefónica España y en 2013 toma la responsabilidad de la Dirección de Marketing y Servicios Comerciales Gran Público y Empresas.

Junto al nombramiento de Gayo, la compañía ha decidido también crear la figura de consejero delegado de Telefónica España, que ocupará María Jesús Almazor, hasta ahora directora de Territorio Sur de la filial española.

Serrahima impulsará el low cost

Asimismo, la compañía ha creado la dirección de desarrollo de negocio multimarca entre cuyas responsabilidades estará el desarrollo y crecimiento del negocio de Tuenti. Pedro Serrahima, ex director general de PepePhone, se incorpora a Telefónica de España para liderar la oportunidad de la compañía de crecer en el segmento low cost ante la competencia de otros operadores.

Tuenti entró el pasado mes de noviembre en el negocio de la fibra óptica con cuatro opciones convergentes, sin embargo, será el arma que utilice Telefónica para frenar la captación de clientes de otras alternativas low cost en el mercado de la fibra.

Serrahima salió de PepePhone después de la venta de la compañía por 158 millones de euros a MásMóvil y recaló en Globalia. Compañía de transporte que abandonóel pasado agosto por las diferencias con Javier Hidalgo en la gestión de la compañía, apenas un año después de su llegada al grupo como director general. El directivo argumentó que "No tiene mucho sentido" seguir en el grupo, "cobrando mucho dinero", cuando se tiene una visión diferente en cuanto a la estrategia y la forma de gestionar la empresa.

Cambios en Telxius y Latinoamérica

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado que "el mundo digital nos exige una renovación permanente. Y a esta exigencia obedece la estructura propuesta hoy. Un relevo generacional en la organización de la compañía, que hará de Telefónica una compañía más ágil, más sencilla y definitivamente centrada en la gestión, el servicio al cliente, el crecimiento, la eficacia y la rentabilidad". 

Más allá del cambio en la presidencia de Telefónica España, esta reestructuración incluye cambios tanto en áreas corporativas, como la unificación de las áreas de Secretaría General y de Asuntos Públicos y Regulación, como en las áreas dependientes del consejero delegado, entre los que se encuentran (además del relevo en de Gayo) llegarán cambios en Telxius y escindirá en dos unidades de Telefónica Hispanoamérica.

Su negocio en América Latina, hasta ahora liderado por Eduardo Caride, se escinde en dos unidades con el objetivo de "atender de forma más efectiva las diferentes situaciones del mercado".

A partir de ahora, la división de la compañía pasará a estar organizada en Telefónica Hispam Sur y Norte. La primera englobará las operaciones de Argentina, Chile, Perú y Uruguay, y será Bernardo Quinn (hasta ahora director de recursos humanos globales) quien se situará al frente de esta división. Mientras que la escisión Norte se centrará en los negocios de Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela estará bajo la tutela de Alfonso Gómez Palacio (hasta ahora CEO de Telefónica Colombia). A Gómez Palacio le sustituirá Fabián Hernández, hasta ahora director de asuntos públicos y regulación en Telefónica Colombia.  

Con respecto a su negocio de infraestructuras Telxius, Telefónica ha propuesto en su comisión ordinaria de nombramientos que Mario Martín será el nuevo CEO de Telxius, quien abandonará su actual puesto en el área de recursos globales, hueco que será ocupado por Guillermo Ansaldo, hasta ahora director de la oficina del consejero delegado de Telefónica SA. Asimismo, será Natalia Sainz la que venga a ocupar el puesto de Ansaldo.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nexuss
A Favor
En Contra

<y el valor sigue sin levantar cabeza, mal asunto......

Puntuación -1
#1
Tere
A Favor
En Contra

Nuevas presidencias y menor recorte con lel resto de operadoras a nivel nacional, siguen dando imagen de operadora cara y mediocre, aunque cuando ves lo que hay fuera de Movistar de lo malo es lo mejor. Estaban empezando a cambiar por ser mejores pero no cala el mensaje.

Puntuación -11
#2
TEF A 6,00€ COMO PRIMER SOPORTE Y CLARA TENDENCIA BAJISTA EN CONTRA DE LOS BORREGOS QUE DICEN LO CONTRARIO
A Favor
En Contra

TELEFONICA COMO POLLO SIN CABEZA.

ESTOS MIERDOSOS HDP PRESIDENTES, LO UNICO QUE SABEN HACER ES SUBIR LAS TARIFAS Y PIENSAN QUE CON ESO ESTA TODO EL ASUNTO DE SU MAMADERA RESUELTA.

HDP IROS AL PARO OBRERO, CABRONES!!

Puntuación 4
#3
J.carlos
A Favor
En Contra

No llega el mensaje o no llama la atención porque ya se encargan las otras de hacer sombras a esos anuncios. Esta empresa tiene que ser clara y cambiar las polí­ticas jay que estar con el mercado, cliente y necesidades. Mismos equipos no hay distincion por antiguedas a los nuevos y ante todo ser legal y honradano.

Puntuación -1
#4
Jjll
A Favor
En Contra

No se puede vender un coche que no llama la atención, que no cumple con lo que se necesita. Algunas veces p i ntar ese producto de diferentes colores no lo cambia. Hay que ir a por el cliente entrar en sus hogares y vidas y demostrarle que hay otras pero ni mejorez ni con más pero para eso hay que convencer.

Puntuación -4
#5
A Favor
En Contra

En Telefónica hay tantos castuzos y tanta sangre azul, que hasta que la quiebren o la open no van a parar, tiene una deuda descomunal y cada vez menos clientes la ven como una opción.

Puntuación 4
#6
García
A Favor
En Contra

Defecto y rabia de empleado de Movistar mirar fachadas y ver que los rivales tienen más clientes. No se puede cambiar un equipo unas cuantas veces que no cumple habiendo otro/s que si eso es perder tiempo ,dinero y enemistar mas al cliente.

Puntuación -3
#7
Aurori
A Favor
En Contra

Un dí­a intercambie los zapatos de pie, intente correr como los demás y me tropezaba más veces, iba más perdido, me cansé más no avanzaba lo mismo que los otros. Ahí­ lo dejo.

Puntuación -3
#8
Fert1
A Favor
En Contra

7.- no se lo que dices, si tf se expresa igual asi va.

Puntuación -6
#9
Pérez
A Favor
En Contra

Se han perdido clientes, hay clientes que no han trabajado en decadas que lleva privatizada con ella, toca llamar a las puertas que no abrieron anteriormente. Suerte.

Puntuación -1
#10
Hidalgo
A Favor
En Contra

#8 Lo malo es tropezarse tantas veces con lo mismo y lo peor es hacer el ridí­culo. Esa empresa tiene potencial más quecde sobra lo que hay que saber explotarlo y las otras explotan a veces mejor lo de ella que ella misma y encima la dejan en evidencia.

Puntuación 2
#11
Xavi
A Favor
En Contra

Telefónica está igual de mal que: Orange y Vodafone. Que se creí­an intocables.

Son empresas gestionadas por mayores o por gente con mentalidad de mayor y eso le pasa al Corte Inglés, Repsol, Santander, BBVA,.... Empresas que ven como el queso se les va y siguen haciendo lo mismo que siempre.

No les queda otra que apostar por las nuevas tecnologí­as, invertir e intentar contrarrestar a AMAZON, FACEBOOK, GOOGLE, APPLE,...

Puntuación 0
#12
J g
A Favor
En Contra

Adelante defensores de las otras operadoras extrnjeras y competencia de la exmonopolio, Vodafone acaba de anunciar subida de precio, y hace poco tambien Orange a ver como reacciona el personal. Con la española la gente se ceba más, venga puntuarme negativamente pisiblemente laz subidas de las otras alternativas gusten más.

Puntuación 7
#13
Mirlo
A Favor
En Contra

Muchos cargos de sangre azul, politicos casa real,hijos de papa y los que verdaderamente valen relegados a cargos De segundo orden, asi lo unico que consiguen es un gasto Descomunal y poca, agilidad, menos cargos superfluos y mas rentabilidad

Puntuación 3
#14
escobar
A Favor
En Contra

Esta empresa ha pagado muchos favores polí­ticos y ahora toca devolverlos al pueblo llano que es el que la sustenta, la aprueba o penaliza y por desgracia es una más que no tiene nada diferente a las otras, pero si puede otra vez conquistar a la ciudadaní­a con detalles o algo diferente y atrayente.

Puntuación 1
#15
Javi
A Favor
En Contra

Tiene que cambiar polí­ticas y estrategias, ser diferente.tener cosas que llamen la atencion, hacerse querer, estar con el cliente, oir sus demandaa y necesidades, ser complaciente. Sino sera una más con menos encanto, nuevas generaciones tienen la misma percepción que las anteriores.

Puntuación 0
#16
J. Mari
A Favor
En Contra

No se puede ir contra corriente no puedes cobrar un servicio que las otras no lo cobran y como eso muchas cosas, Aplí­cate el cuento.

Puntuación 0
#17
Rosendo
A Favor
En Contra

Lo que más vale de ella es que las otras necesitan en España de ella por tenerlo todo, por lo demas tiene que tomar clases de como tratar al cliente a los mercados y accionistas.

Puntuación 2
#18
carlitos
A Favor
En Contra

Para mejorar la relación con el cliente y entorno en la aplicación Mi Movista podrí­a poner un apartado de sugerencias y mejoras, lo mismo que demandas.

Puntuación 0
#19
pablo
A Favor
En Contra

Telefónica es como ese personaje que ha realizado el papel de malo en muchas pelí­culas y cuando le dan buenos papeles de bueno no cala en el píºblico porque no la ven con buenos ojos o no la creen,. Es momento de hacer buenos gestos y dar algo diferente a las otras, sino se mejora no se crece.

Puntuación 1
#20
Sebas
A Favor
En Contra

Pablo#20 Como es a lo que te refieres dar algo diferente o lo diferente dárselo a los otros, algo muy normal en ella por obligacion y a veces por gusto algo incomprensible...

Puntuación 1
#21
Martín
A Favor
En Contra

Movistar si supiera usar bien sus sinergias entre departamentos, además de material de íºltima generación, tiene mucho potencial pero perdido damuchas vueltas y eso es tiempo dinero h cabreos.

Puntuación 0
#22