Empresas y finanzas

El fondo canadiense Omers puja por la fibra de Ufinet por 1.500 millones

Fibra óptica.

Se abre la puja por Ufinet, el antiguo negocio de telecomunicaciones de Gas Natural. Tal y como ha podido saber elEconomista, los fondos preparan sus ofertas para hacerse con este activo valorado, según fuentes financieras, en más de 1.500 millones de euros. Entre los mejor posicionados está el canadiense Omers que ya cuenta con asesor para llevar a cabo esta puja.

Su propietario, el fondo de capital privado Cinven, sacó al mercado esta compañía a finales del verano pasado, tal y como adelantó este diario. Apenas unos meses después, contrató a los bancos de inversión UBS y Natixis para elaborar el cuaderno de venta y sondear el mercado. La operación, uno de los megadeals de este año, se encuentra ahora a la espera de ofertas no vinculantes que llegarán en los próximos días, según las fuentes consultadas.

Por el momento, hay varios interesados por hacerse con este activo, tanto industriales que pueden aprovechar las sinergias que ofrecen los activos de la compañía como grandes fondos de inversión globales que cada vez buscan más inversiones a largo plazo. Sin embargo, fuentes del mercado apuntan más hacia los fondos de infraestructuras como los favoritos para hacerse con esta compañía por la tipología de este activo.

Impulso internacional

En la actualidad, Ufinet es uno de los grandes operadores de fibra óptica a nivel mundial, especialmente en Latinoamérica, con más de 56.500 kilómetros repartidos en 20 países. En España cuenta con una red de fibra de más de 14.300 kilómetros distribuida por todo el país y con fuerte presencia en las grandes ciudades. Además, ofrece también cobertura a Francia y Portugal.

Su joya de la corona, no obstante, se centra en todo el territorio latinoamericano, que concentra ya la mitad de los ingresos de la compañía. De hecho, la estrategia de Cinven ha pasado por situar a América del Sur como la palanca principal de su crecimiento por la creciente demanda de capacidad de banda ancha y de inversión en redes de fibra de la región. En esta línea, Cinven segregó en 2016 -tal y como adelantó este diario- todos sus activos latinoamericanos que se integraron en una sociedad de nueva creación: Ufinet Latam.

Con todo, tras la entrada del fondo en su capital en el año 2014 -pagó una cantidad cercana a los 510 millones de euros-, el operador ha registrado un crecimiento de entre el 10 y el 15 por ciento en los últimos ejercicios. Aparte del crecimiento orgánico, Cinven también ha realizado varias compras en este periodo: una compañía en España y otras cinco en Latinoamérica, la más reciente la de IFX Networks en Colombia. Otra de las adquisiciones más destacadas de Ufinet en Latinoamérica fue la de Redes Integradas Corporativas (Reico), una de las principales firmas costarricenses de sistemas de comunicación inalámbrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky