Ginebra, 20 oct (EFECOM).- Las ventas de Syngenta durante los nueve primeros meses del año cayeron el 2,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, al cerrar los tres trimestres en 6.610 millones de dólares (5.263 millones de euros).
La compañía, tercera productora mundial de semillas de alto valor añadido, informó hoy de que, con tipos de cambio constantes, el descenso de sus ingresos se habría reducido al uno por ciento.
En cambio, sólo durante el tercer trimestre del año las ventas aumentaron el 1,5 por ciento, hasta los 1.411 millones de dólares (1.123,5 millones de euros), impulsadas especialmente por la buena evolución de los negocios en Europa del Este y, en menor medida, en Latinoamérica.
Por áreas de actividad, la división Crop Protection, especializada en herbicidas y fungicidas -sector en que Syngenta es líder mundial- redujo su facturación durante los nueve primeros meses el 1 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, hasta los 5.119 millones de dólares (4.075 millones de euros).
La cifra de negocio de la división de Seeds (semillas) durante los tres trimestres superó los 1.541 millones de dólares (1.227 millones de euros), lo que supone un descenso del 6 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.
Para el conjunto del año, la compañía prevé que su beneficio por acción aumente más del 10 por ciento, en parte impulsado por los resultados de nuevos productos, que en los nueve primeros mees aportaron unas ventas de 784 millones de dólares (624 millones de euros), un 20 por ciento más que un año antes. EFECOM
mgl/cg
Relacionados
- Ventas de vehículos de ocasión crecen 1,4% hasta septiembre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches de ocasión crecen un 1,4% hasta septiembre impulsadas por la inmigración
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses se disparan y crecen un 49% en septiembre por la nueva norma Euro4
- Economía/Motor.- Ford elevó sus ventas en Europa un 2% hasta septiembre, con 1,31 millones de unidades
- Economía/Motor.- DaimlerChrysler incrementó sus ventas en España un 13% hasta septiembre, con 69.056 unidades