La división desarrollará terminales móviles para empresas con marca propia
francfort. El consorcio tecnológico taiwanés BenQ prevé recortar 1.950 empleos en su división de telefonía móvil alemana, lo que supone casi dos tercios de su plantilla, según informó la agencia Efe. La compañía hará este recorte en el marco de las reestructuraciones por la declaración de insolvencia de la filial.
El administrador de la insolvencia, Martin Prager, explicó ayer que el ajuste laboral afectará a 1.100 trabajadores de la planta de Kamp Lintfort y a otros 850 empleados de la central de Múnich (situados al Oeste y al Sur del país respectivamente). Los recortes se producirán, sobre todo, en las áreas de administración, mercadotecnia y ventas, y montaje de la compañía de telefonía móvil.
Medidas necesarias
Prager aseguró que los recortes son necesarios para garantizar las actividades de telefonía móvil de la empresa a partir del próximo año y señaló que "se espera" que sea posible mantener el resto de los empleos. Según el gestor, la antigua división de móviles del grupo industrial alemán Siemens ha lastrado los resultados de BenQ desde que ésta se la comprase a la primera con 850 millones de euros (1.067 millones de dólares).
A partir de este momento, la filial del grupo taiwanés centrará su actividad en la investigación y desarrollo de terminales móviles para empresas con marca propia.
Un portavoz de BenQ dijo que estos 1.950 trabajadores afectados seguirán medidas de cualificación y formación profesional y puntualizó que la decisión dada a conocer ayer todavía no contempla los despidos, ya que los contratos no pueden ser anulados durante el proceso de insolvencia.
BenQ adquirió hace un año la deficitaria división de telefonía móvil del grupo industrial Siemens y hace tres semanas presentó una solicitud de insolvencia para la filial, tras considerar que no logrará recuperar las pérdidas.
El sindicato IG Metall reclamó hoy a Siemens que se implique más en la situación de sus antiguos trabajadores y consideró que debería acogerlos durante un año en una sociedad de cualificación y mediación.
Por su parte, Siemens ha creado un fondo de ayuda de 35 millones de euros (44 millones de dólares) y ha puesto en marcha una bolsa de trabajo para que los 3.000 empleados de BenQ puedan optar a las 2.000 plazas vacantes del consorcio en Alemania.
Patrocinador del Real Madrid
BenQ Mobile ha sido uno de los patrocinadores del equipo de fútbol Real Madrid que ha sufrido graves problemas financieros. La cadena de electrodomésticos Zanussi, perteneciente a Electrolux, fue la primera marca comercial que se insertó en la camiseta del club y una década después, Electrolux anunciaba que suprimía 12.000 empleos y el cierre de 25 de sus 120 fábricas para aumentar su competitividad.