Barcelona, 19 oct (EFECOM).- El presidente de la línea de bajo coste Vueling, Josep Miquel Abad, ha alertado hoy de que (la nueva terminal de El Prat "empezará a operar con cinco años de retraso".
Abad ha explicado esta mañana en la tercera edición del Foro Hotusa que "el aumento del tráfico va más rápido de lo calculado, por lo que el aeródromo ampliado tendrá menos vida útil".
"Con buena lógica la base de Vueling en Madrid tiene que acabar siendo mayor que Barcelona por pura masa crítica y por pura capacidad de mando", ha señalado hoy Abad.
Abad ha pedido a las autoridades que tomen decisiones respecto a la ampliación de El Prat, y se ha mostrado "absolutamente partidario" de aumentarlo sobre el mar argumentado que "si lo puede hacer un puerto, por qué no un aeropuerto".
Josep Miquel Abad ha pedido asimismo que "las compañías de bandera no se quejen. No han sabido ver cómo ha ido evolucionando este mercado" y, en su opinión, Vueling tiene "un futuro esplendoroso, mientras que el problema lo tendrán las aerolíneas convencionales si no se reestructuran".
Respecto a la estrategia empresarial de su empresa, Abad ha asegurado que "Vueling no tiene pretensión de convertirse en una línea aérea de larga distancia en un horizonte inmediato".
En referencia a las ayudas a las líneas aéreas, ha asegurado que Vueling no ha recibido ninguna subvención "porque no la hemos pedido, estamos en contra, desnaturaliza el mercado y tienen un componente perverso". EFECOM.
ml/rq./jla
Relacionados
- EADS dice que retraso en A380 recortará el ebit de 2006 en 1.100 mln eur
- Condenan a Telefónica por cortar el ADSL a un cliente que se retrasó en pagar el recibo
- Economía/Pesca.-El PP pregunta a la CE las razones del retraso de la entrada en vigor del acuerdo pesquero con Marruecos
- Microsoft asegura a la UE que Vista no será lanzado con retraso en Europa
- PP pide a CE que explique retraso entrada vigor acuerdo Marruecos