Empresas y finanzas

REN considera que el MIBEL debería incluir el gas

Lisboa, 19 oct (EFECOM).- El presidente del operador luso Red Eléctrica Nacional (REN), José Penedos, consideró hoy que el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) debería estar asociado ya al sector del gas.

Penedos destacó el trabajo realizado con Red Eléctrica Española, con la que trabajan para duplicar en 2010 la capacidad comercial de conexión entre ambos países, durante su intervención en el V Foro Energía, que tuvo lugar hoy en la capital lusa.

El presidente de REN afirmó que tiene por delante varios "desafíos", como la conexión entre España y Portugal en el sur, debido a problemas administrativos y ecológicos, que podrían hacer peligrar las previsiones de que entre en funcionamiento esa interconexión en 2010.

Explicó que lo mismo sucede en la conexión entre Oporto y Vigo, puesto que se había estudiado que se realizase en conjunto con la vía de tren de alta velocidad entre ambas ciudades.

Penedos indicó que, ante la ambigüedad mostrada en este tema por el Ejecutivo luso, REN comenzó a trabajar en otro trazado independiente, por lo que el plazo también podría sufrir retrasos.

El presidente del REN dijo que se decidirá el lugar exacto de la interconexión en el norte en función de las plantas de energía eólica que está previsto que se construyan en la zona.

El presidente de Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, se mostró "muy preocupado" por los últimos movimientos de concentración que vive el sector en España.

Durante su intervención en el encuentro, Ribeiro da Silva consideró que se trata de un sector prioritario que necesita de tranquilidad y un marco estable para trabajar.

El presidente de la filial lusa de Endesa consideró que los gobiernos de España y Portugal han realizado políticas "desastrosas" que han impedido que el Mibel haya caminado con "pasos firmes" y puso como ejemplo la política de tarifas de la electricidad.

Sin embargo, dijo entender la reacción de los usuarios al ver que las tarifas eléctricas podrían subir un 15,7 por ciento en 2007 (según la propuesta de la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos), que repercute el aumento de los costes de las materias primas, y después las compañías anuncian resultados "históricos".

El director general de Unión Fenosa, Juan Luis López Cardenete, presentó la eléctrica española ante los asistente al Fórum y dijo que la compañía tiene una "gran ilusión" por avanzar con negocios en Portugal. EFECOM

abm/ecs/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky