Empresas y finanzas

Fitur aumenta un 8% en expositores y espera recibir 250.000 visitantes

  • Asían declara que este año es el momento para la 'gestión del éxito turístico'
De izquierda a derecha, el embajador de la India en España, Venkatesh Varma; el presidente de IFEMA, Clemente González Soler; el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián; el presidente de Iberia

La 38 edición de Fitur, el salón más internacional de los que se celebran en Feria de Madrid según el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González-Soler, crecerá este año un 8% en expositores, con más de 10.000 empresas y 165 países y regiones, y un 4% en superficie, hasta los 65.500 metros cuadrados. Respecto a la afluencia, la dirección del evento confía en superar los visitantes del año pasado, por lo que se esperan unos 250.000.

González-Soler insistió ayer, durante la presentación del salón, en el carácter internacional de Fitur, que incluyó entre "las tres ferias de turismo más importantes del mundo y la número uno del ámbito iberoamericano". Así, el 54% del total de los expositores son internacionales, lo que supone un incremento del 13% respecto a la edición de 2017. La participación nacional aumenta, por su parte, un 3%.

Pionero e innovador

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema resaltó el fuerte componente de innovación de Fitur, pionero en el concepto de "Feria Aumentada" acuñado por el laboratorio Ifema Lab 5G, puesto en marcha por Ifema y 5Tonic, con el objetivo de identificar un conjunto de aplicaciones, preparadas para la tecnología 5G en proceso de estandarización. Entre el 17 y el 21 de enero que mantendrá sus puerta abiertas, se podrán conocer en el Hall Norte de Feria de Madrid las posibilidades que ofrecerá esta tecnología en el mundo del turismo.

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, que asistió a la presentación de la nueva edición de Fitur, que será inaugurada por los Reyes, resaltó la importancia del turismo para la economía española y declaró que "2018 es el momento para la gestión del éxito turístico", para lo cual se ha diseñado una estrategia tanto del lado de la demanda como de la oferta. En este sentido, apuntó la relevancia de Fitur como escaparate de la diversificiación de la oferta española y puso como ejemplo el "turismo de festivales", que se estrena este año en la feria madrileña.

Asían no precisó si la referencia a la "gestión del éxito turístico" implica un mayor esfuerzo por la calidad de la oferta y no tanto por seguir batiendo récord de visitantes. "Supone crecer mejor, con una descentralización de destinos para llevar el turismo a todo el territorio nacional, y desestacionalición". Supone, según Asían, poner el acento en tomar decisiones basadas en el conocimiento de la realidad turística y de la racionalidad.

Secretario general de OMT

El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismos, OMT, Zurab Pololikashvili, que se estrena públicamente en Fitur, declaró que "Madrid será la capital del turismo la próxima semana". Aunque no desveló las cifras de cierre del turismo mundial de 2017, adelantó durante el Foro Internacional de Nueva Economía que se prevé un crecimiento del 4% este año.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tecnihoreca
A Favor
En Contra

Sin lugar a dudas la mejor feria de turismo del mundo.

Puntuación 1
#1