Empresas y finanzas

Barceló abandona su plan de fusión con NH tras el rechazo a su propuesta

  • La cadena urbana asegura que la oferta "no refleja su valor real"
Foto: Archivo.

Grupo Barceló abandona su plan de crear la mayor hotelera de España de la mano de NH, tras recibir la primera negativa a su propuesta de fusión. La cadena mallorquina ha descartado presentar una contraoferta o mejorar las condiciones planteadas inicialmente para tratar de seducir a la compañía que preside Alfredo Fernández Agras, que ha asegurado que está abierta a analizar "otras futuras oportunidades estratégicas". | Pese al divorcio con Barceló, NH no estaba tan valorada desde 2008.

"Lamentamos que el consejo de NH no haya sido capaz de ver la bondad de nuestra propuesta. Teníamos mucha ilusión en este proyecto, pero el intento se queda aquí. El tema ya está olvidado para nosotros y a partir de ahora vamos a seguir con nuestro día a día", explican fuentes de Barceló a este diario.

Para el grupo que copreside Simón Pedro Barceló, la oferta suponía un primer paso para sentarse a negociar, pero tras la negativa de NH se ha cerrado la puerta a cualquier opción. Y es que el consejo de la cadena urbana ha rechazado por unanimidad la oferta de fusión de Barceló, porque "no refleja su valor real" ni su "potencial de crecimiento en los resultados".

Así, la compañía que preside Fernández Agras defiende que la decisión ha sido tomada "en defensa del interés de todos los accionistas y de la sociedad". No en vano, el grupo hotelero considera que el Plan Estratégico vigente le permitirá generar mucho más valor a medio plazo, logrando un fuerte alza de los beneficios y la rentabilidad tras varios años arrastrando números rojos y viéndose obligado a vender activos para afrontar vencimientos y refinanciar su elevada deuda

La propuesta de Barceló, que implica que se quedaría con el 60% de la compañía resultante, incluye una prima del 27% para los accionistas de NH sobre el precio medio de la acción de septiembre, octubre y noviembre hasta los 7,09 euros, lo que supone valorar la cadena en unos 2.480 millones de euros. Unos parámetros que han resultado insuficientes para el consejo de NH, que ha contado con la ayuda de Bank of América Merrill Lynch para analizar la oferta. "La ecuación de canje no refleja la valoración relativa de ambas compañías, ni tampoco ofrece una prima de control real sobre la valoración de mercado de NH, ni tiene en cuenta el potencia de revalorización de la compañía", argumenta la firma en un Hecho Relevante para justificar la decisión. Así, sentencia que el potencial de crecimiento de la hotelera situaría las acciones muy por encima de los 7,08 euros por acción.

Con la negativa de NH, se frustra el nacimiento del mayor grupo hotelero español, con cerca de 100.000 habitaciones en más de 600 hoteles en cuatro de los cinco continentes. Barceló siempre ha defendido la necesidad de que las cadenas españolas se unan para poder competir en tamaño con las estadounidenses y abarcar mercados como Asia o África, y siempre ha creído que la fusión sería muy positiva para ambas compañías, al tratarse de dos negocios complementarios: el segmento urbano, en el caso de NH, y el vacacional, en el del grupo mallorquín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky