Empresas y finanzas

Los beneficios de La Caixa se disparan un 52% por las plusvalías de Colonial: gana 1.803 millones en 2006

Ricard Fornesa, presidente de La Caixa. Foto: eE
El beneficio neto consolidado del grupo La Caixa en los primeros nueve meses de 2006 alcanza los 1.803 millones, un 52,2% más que en el mismo período del año anterior, un aumento que se ha debido a los más de 680 millones de plusvalías obtenidas por la entidad por la venta de Colonial.

Así, en los primeros nueve meses de 2006 se han registrado resultados extraordinarios de plusvalías por ventas de participadas netas de saneamientos por 724 millones de euros.

"La mayor parte de este resultado corresponde a las plusvalías registradas en el tercer trimestre por la venta del 39,4% de Colonial al Grupo Inmocaral", señala La Caixa en un comunicado.

El resultado ordinario -sin ventas de activos ni participadas- se sitúa en 1.079 millones de euros, un 19,2% más, con un crecimiento del 22,2% del volumen de negocio financiero.

La cartera de participadas con plusvalías latentes de 9.290 millones a pesar de la venta del 39,4% de Colonial, con lo que el valor de mercado a 30 de septiembre de 2006 de la cartera total de participaciones del grupo es de 21.400 millones de euros.

De ellas, el valor de las participaciones cotizadas es de 18.023 millones de euros, con unas plusvalías latentes de 9.290 millones de euros a 30 de septiembre del 2006 (8.308 millones a cierre del 2005).

El margen de intermediación sin dividendos alcanza los 1.840 millones de euros, más de 13,5%, por el sostenido aumento del volumen de negocio y la gestión de los márgenes.

Los ingresos por dividendos y por puesta en equivalencia ascienden a 552 millones de euros, un 12,3%, con lo que la evolución de los resultados de las participadas en 2006 "ha compensado el impacto de las desinversiones realizadas en 2005", según la entidad.

Las comisiones han ascendido a 976 millones de euros, con un crecimiento del 7,5%, por el aumento de la actividad comercial y "por las mejoras en la gestión de los precios" afirma la caja.

El margen ordinario aumenta un 13,0%, hasta los 3.559 millones de euros y se ha producido un aumento del 26,0% del margen de explotación financiero.

En los primeros nueve meses del año el incremento de los gastos de explotación de La Caixa ha ascendido a 1.980 millones de euros, un 4,4% más.

La base de clientes de La Caixa alcanza los 9,97 millones, con 487.000 clientes más en el último año, una red de 5.085 oficinas y una plantilla de 25.423 empleados.

Como complemento a las oficinas, el grupo dispone de 7.370 cajeros automáticos y de una posición de liderazgo en servicios de banca por Internet, a través de "Línea Abierta", con 1,9 millones de clientes operativos, un 22,3% más.

El volumen de negocio financiero del Grupo asciende a 330.100 millones de euros, con un crecimiento en el último año de 59.900 millones de euros (+22,2%).

Los créditos alcanzan los 133.800 millones de euros (26.400 millones más, un 24,5% más), con un 25,2% más en hipotecas, con lo que "los fuertes crecimientos del crédito a particulares y a empresas constituyen el reflejo de la contribución del grupo al desarrollo económico del territorio", señala la entidad que preside Ricard Fornesa.

El número de empresas y promotores clientes es de 339.624 (un aumento de 30.861), con un incremento del 32% del volumen total de inversión, mientras que la cartera crediticia mantiene un bajo ratio de morosidad, el 0,35% y una cobertura de activos dudosos del 436%.

Por otro lado, los recursos totales de clientes de La Caixa ascienden en esos primeros nueve meses del año a 196.300 millones de euros (+33.500 millones, un 20,6% más). A efectos comparativos, considerando la venta de CaixaBank France en el ejercicio 2006, el aumento interanual de oficinas se sitúa en 254, el de empleados en 732 y el del volumen de negocio en 64.400 millones de euros, con un aumento del 24,3% (+27,1% en créditos y +22,4% en recursos de clientes).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky