
La socimi Entrecampos, controlada por la familia Segura Rodríguez, ligada históricamente al negocio inmobiliario, ha dado el salto a Portugal con la compra de un proyecto residencial.
Con esta operación, la sociedad sigue los pasos de dos grandes promotoras como son Vía Célere y Neinor Homes. Esta última, que dirige Juan Velayos, se encuentra en negociaciones para adquirir tres bolsas de suelo en Lisboa, mientras que la promotora que lidera Juan Antonio Gómez-Pintado ya tiene en marcha un proyecto de 276 viviendas. Concretamente, la firma, que saldrá a bolsa a lo largo de este año, ha escogido un solar de 46.500 metros cuadrados, de uso residencial y comercial, para poner en marcha su primer proyecto en la localidad lusa de Oeiras, a unos 11 kilómetros del centro de Lisboa.
La entrada de Entrecampos en el país vecino se ha dado precisamente en Lisboa, con la adquisición de un edificio de viviendas ubicado en la Rúa Sao Bento, 384-388, muy pró- ximo a la Asamblea de la República, una de las zonas céntricas de la ciudad donde se está llevando a cabo una importante rehabilitación de los inmuebles. Precisamente, el edificio de la socimi, que cuenta con cinco viviendas más un local en el bajo de 406 metros cuadrados, acaba de ser sometido a una profunda renovación.
La socimi ha pagado 1,95 millones por el inmueble, del que espera percibir un importe mensual por el arrendamiento del conjunto de las unidades de unos 10.000 euros, lo que permitiría una rentabilidad de alrededor del 6,15 por ciento.
Entrecampos iniciará la comercialización para el alquiler del edificio a lo largo de este mes y de forma paralela seguirá analizando nuevas oportunidades en el país. "Portugal siempre está en nuestro radar y tenemos la intención de seguir invirtiendo si encontramos buenas oportunidades", explica Ignacio Segura, consejero delegado de Entrecampos, que señala que como máximo podrían destinar unos 10 millones de euros en este mercado.
"Queremos ir poco a poco en nuestro crecimiento en Portugal, creando una estructura que nos permita realizar nuevas operaciones, de momento en el mercado residencial, que es el que está más fuerte ahora, si bien Entrecampos trabaja también en otros segmentos como el de oficinas, comercial o el hotelero".
No es la primera experiencia del grupo en el extranjero, ya que la compañía dio en 2007 el salto a Alemania, donde actualmente cuenta con dos edificios que suman unas 100 unidades y representan el 10,22 por ciento del total de la cartera. "Aunque es un mercado que nos gusta, ahora mismo es muy difícil cerrar operaciones" explica Segura, que destaca que la sociedad tiene la vista puesta en las grandes capitales europeas, aunque de momento, se centrará en Lisboa.
Cartera de la socimi
Entrecampos, ligada al negocio inmobiliario desde finales de los años 50, fue la primera socimi en salir al MAB en España tras el cambio de la normativa de este tipo de sociedades, dando el salto al parqué el 28 de noviembre de 2013.
Actualmente, cuenta con una cartera de activos en patrimonio que suma 64.407 metros cuadrados y 745 plazas de garaje. La mayor parte (40.095 m2) se encuentra en Madrid, que representa más del 60% de la cartera y el resto se reparte entre Zaragoza, Alemania, Mallorca, Tenerife, Guadalajara, Ciudad Real y Gupúzcoa, según aparece en la web de la socimi.
Asimismo, las oficinas suponen la mayor parte del volumen de sus activos, con 26.097 metros cuadrados, seguidas de las vivienda que suman 15.505 metros cuadrados. La socimi cuenta también con geriátricos, solares arrendados y locales comerciales por 15.382 metros cuadrados.