Fuente: Statistics in focus. Eurostat. nº 13 de 2006.
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa Europea para el año
2005, se observa que el paro juvenil en la Unión Europea se sitúa en una media del 8,4%.
Los países que cuentan con las mayores tasas de desempleo entre jóvenes son Polonia
(13,2%), Suecia (11,5%), Eslovaquia (11,0%) y Finlandia (10,2%). España figura en el
quinto lugar de la clasificación con una cifra de paro juvenil del 9,4%, un punto porcentual
por encima del promedio europeo. Malta registra un 9,1% y Grecia un 8,8%, mientras que
los restantes países de la UE logran situarse por debajo de la media del 8,4%.
Francia e Italia superan levemente el 8%, al tiempo que el Reino Unido, Alemania y
Bélgica se mueven en torno o por encima del 7,5%. Portugal alcanza un 6,9%, mientras
que la República checa y Eslovenia comparten un 6,5%. Austria, Dinamarca, Chipre y los
Países Bajos se sitúan alrededor del 6%. Estonia, Hungría y Letonia superan el 5%.
Irlanda es ?con un 4,6%- el país de la antigua UE-15 con la menor tasa de paro juvenil,
mientras que Lituania y Luxemburgo alcanzan las cifras más bajas en Europa con tan sólo
un 3,9%.
-0-
*T
TASAS DE DESEMPLEO JUVENIL
(En %)
UE-25 8,4 Letonia 5,1
UE-15 8,0 Lituania 3,9
Eurozona 8,0 Luxemburgo 3,9
Bélgica 7,5 Hungría 5,2
Rep. Checa 6,5 Malta 9,1
Dinamarca 5,9 Países Bajos 5,8
Alemania 7,7 Austria 6,1
Estonia 5,5 Polonia 13,2
Grecia 8,8 Portugal 6,9
España 9,4 Eslovenia 6,5
Francia 8,2 Eslovaquia 11,0
Irlanda 4,6 Finlandia 10,2
Italia 8,1 Suecia 11,5
Chipre 5,9 Reino Unido 7,9
*T