Empresas y finanzas

Copresidente alemán EADS: situación Airbus no es motivo histeria

Fráncfort (Alemania), 19 oct (EFECOM).- El copresidente alemán de la compañía europea de aeronáutica y de defensa EADS, Thomas Enders, dijo hoy que la situación de la filial Airbus no debe ser motivo de histeria.

En el cuarto congreso de transporte aéreo celebrado hoy en Berlín, Enders dijo que "EADS ha creado, debido a graves errores de gestión, un profundo agujero del que ahora quiere salir" y que de ninguna manera el sector de la aviación ha sido desencadenante de la crisis.

Además, el directivo alemán anunció que Airbus abastecerá una cifra de aviones récord este año, entre 420 y 430 aparatos y pronóstico el mismo nivel de ventas, o incluso algo mayor, para el próximo ejercicio.

"Este hecho no se debe olvidar dadas las dificultades del gran avión de pasajeros Airbus A380", en opinión del copresidente alemán de la casa matriz EADS, que también consideró que "esta crisis tiene notables efectos en la industria alemana aeroespacial y de transporte aérea pero no la destruirá".

"Estoy seguro de que Airbus encontrará el camino a la fuerza", dijo Enders, quien se mostró confiado en el éxito que tendrá el avión A380.

EADS anunció a comienzos de octubre un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante A380 de Airbus de un año respecto a los retrasos ya comunicados el pasado junio debido a problemas en la producción.

Actualmente el nivel de pedidos del A380 se sitúa en 159 unidades, si bien la empresa calcula un volumen de ventas a largo plazo de 751 unidades de estos aviones.

Al mismo tiempo, el presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, dejó claro que la compañía no tiene interés en hacerse con una participación en EADS, ya que no respondería a la estrategia de la aerolínea germana.

El sector de transporte aéreo alemán considera que la compra de participación del Estado federal alemán en EADS es una solución de emergencia, temporal, y se mostró más partidario de la entrada de inversores privados.

DaimlerChrysler prevé que este año EADS aporte 200 millones de euros (250 millones de dólares) menos a su cuenta de resultados de lo previsto inicialmente, debido a los problemas con la filial Airbus, según la revista "Manager Magazin".

El diario "Handelsblatt", que cita una fuente de la alta dirección de la compañía, informó hoy de que la dirección de DaimlerChrysler "se defiende de los planes de los políticos de encontrar con rapidez una solución para la prevista venta de parte de su participación en EADS".

Actualmente, el Gobierno alemán y la dirección de DaimlerChrysler negocian la venta de un paquete de acciones del 7,5 por ciento en EADS.

El presidente de DaimlerChrysler, Dieter Zetsche, anunció el pasado abril su interés en reducir la actual participación del 22,5 por ciento en EADS hasta el 15 por ciento.

Las acciones de EADS bajaban hoy hacia las 13.10 horas GMT un 0,2 por ciento, hasta 21,15 euros.EFECOM

aia/mja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky