Empresas y finanzas

Francia pide representante UE para energía y cumbre proveedores

París, 19 oct (EFECOM).- Francia desea que la Unión Europea (UE) se dote de un representante especial para la energía y que organice una cumbre con los países que son sus principales proveedores energéticos.

Así lo indicaron hoy fuentes francesas en vísperas de la cumbre europea informal de mañana en Lahti (Finlandia), en la que la energía, la inmigración y la innovación son los temas principales.

Las fuentes indicaron que no hay todavía un acuerdo con los otros 24 países de la UE sobre estas dos propuestas francesas que defenderá el presidente, Jacques Chirac, en Lahti.

La cumbre energética que propone Francia sentaría en la misma mesa a la UE y a sus principales proveedores: Rusia, los Estados del Mar Negro, Africa del Norte y Golfo Pérsico.

Las relaciones con Rusia en materia de energía estarán en el corazón del encuentro de Lahti, ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido invitado a la cena de los líderes europeos.

La energía ya fue abordada en la mini cumbre tripartita informal entre Francia, Alemania y Rusia el mes pasado en Compiegne (afueras de París), en la que Putin trató de tranquilizar a Chirac y la canciller germana, Angela Merkel, tras las medidas tomadas o barajadas por Moscú contra las operaciones de grandes grupos petroleros occidentales en Rusia.

Francia, que depende menos de los abastecimientos energéticos rusos que algunos otros de sus socios de la UE, aboga por una relación de cooperación con Rusia que garantice a largo plazo la seguridad de aprovisionamiento y la reciprocidad en las inversiones en este sector, indicaron las fuentes.

Al defender una política energética europea, París argumenta que no es incompatible con el mantenimiento de la libertad de elección de cada país en cuanto a sus principales fuentes energéticas, como lo es la energía nuclear para satisfacer la mayor parte de las necesidades francesas de electricidad.

En cuanto a la inmigración, otro de los grandes temas de la reunión de Lahti, las fuentes recordaron la carta enviada por los líderes de los ocho países de Europa del Sur a la presidencia de turno de la UE y a la Comisión Europea.

Los problemas de inmigración exigen una respuesta europea coordinada y deben ser tratados de forma común, porque afectan a cada uno y a todos a la vez, indicaron. EFECOM

al/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky