Empresas y finanzas

Precios subieron más en Cantabria, Aragón, Galicia y La Rioja

Madrid, 19 oct (EFECOM).- El precio medio de la vivienda libre creció en el último año en todas las comunidades autónomas y provincias y lo hizo de forma especialmente intensa en Cantabria, donde subió un 15,2 por ciento, además de en Aragón, Ceuta, Galicia y La Rioja, todas ellas con incrementos por encima del 14 por ciento.

Según las Estadística de Precios de Vivienda del tercer trimestre de 2006 hechas públicas hoy por el Ministerio, las subidas fueron aún mayores en algunas provincias como en Lugo donde el incremento anual fue de casi el 31 por ciento, o en Córdoba y Palencia donde superó los 17 puntos.

En cambio, las subidas más moderadas de la vivienda libre se dieron en la comunidad de Navarra (6,1 por ciento) y en provincias como Alava (3 por ciento) o Alicante (4,4 por ciento).

Las comunidades más caras para comprar vivienda libre siguen siendo Madrid, con más de 2.900 euros por metro cuadrado, y el País Vasco, por encima de los 2.800 como media, y Guipúzcoa, la provincia más cara (2.929 euros).

Cataluña y Baleares son las otras dos comunidades que superan la media nacional (1.956 euros), a la que se acerca mucho Cantabria (1.943).

Extremadura es la única comunidad en la que el precio medio está aún por debajo de los 1.000 euros (952), una barrera bajo la que sólo quedan ya cuatro provincias -Badajoz, Cáceres, Teruel y Cuenca-.

En cuanto a las viviendas protegidas, se produjeron bajadas en dos comunidades: Cantabria con un 2,7 por ciento y el País Vasco con un 3,5 por ciento, mientras que no variaron en Castilla y León.

Las mayores subidas anuales se registraron en Baleares (14,2 por ciento) y Canarias y Madrid, ambas por encima del 12 por ciento.

Tras esas subidas las viviendas protegidas son más caras en Cataluña, Navarra y País Vasco.

El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas y provincias el precio medio en euros por metro cuadrado de las viviendas libres y protegidas en el tercer trimestre del año 2006, así como la variación porcentual respecto al mismo trimestre del año anterior en cada uno de los dos grupos.

----------------------------- V.LIBRE ---------- V.PROTEGIDA ----

CCAA Eur/m2 Var % Eur/m2 Var %

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCIA 1.643,0 10,2 893,7 5,2

Almería 1.527,8 10,4 940,2 9,4

Cádiz 1.723,1 9,8 863,4 2,3

Córboba 1.422,2 17,5 893,6 3,2

Granada 1.366,2 11,1 914,7 8,1

Huelva 1.575,8 11,1 902,1 2,1

Jaén 1.034,6 10,8 882,1 9,4

Málaga 2.201,3 9,9 874,3 3,5

Sevilla 1.605,7 9,1 898,8 4,6

ARAGON 1.847,3 14,5 958,6 9,2

Huesca 1.547,2 11,9 960,0 12,1

Teruel 965,4 13,0 934,6 9,0

Zaragoza 2.022,8 14,6 971,1 7,9

ASTURIAS 1.607,8 8,6 1.039,0 9,6

I. BALEARS 2.221,0 10,9 1.090,2 14,2

CANARIAS 1.700,5 8,5 972,5 12,2

Las Palmas 1.753,0 9,1 988,6 13,2

S.C.Tenerife 1.640,2 8,1 956,1 11,1

CANTABRIA 1.943,1 15,2 986,7 -2,7

CASTILLA Y LEON 1.424,2 9,8 962,5 0,0

Avila 1.325,5 14,2 1.049,6 14,4

Burgos 1.679,0 13,9 965,7 9,4

León 1.134,4 8,1 965,6 9,0

Palencia 1.178,7 17,1 965,9 6,5

Salamanca 1.525,1 10,2 975,5 13,0

Segovia 1.519,5 8,1 1.033,9 9,5

Soria 1.315,6 10,8 948,0 12,7

Valladolid 1.584,7 6,0 1.006,2 8,6

Zamora 1.141,4 9,4 969,5 12,3

CASTILLA LA MANCHA 1.362,5 8,6 871,7 4,9

Albacete 1.275,6 7,0 866,6 3,8

Ciudad Real 1.005,1 13,1 869,3 4,1

Cuenca 979,8 5,2 861,9 6,7

Guadalajara 1.877,6 10,6 916,6 4,8

Toledo 1.412,7 7,2 868,2 4,6

CATALUÑA 2.278,3 11,8 1.133,4 1,6

Barcelona 2.568,1 11,7 1.101,4 4,3

Girona 2.022,7 13,6 1.119,9 3,8

Lleida 1.315,2 14,1 1.110,3 -2,2

Tarragona 1.764,9 9,7 1.118,7 -2,4

COMUNIDAD VALENCIANA 1.573,9 8,0 979,6 9,5

Alicante 1.695,6 4,4 965,9 6,7

Castellón 1.645,2 9,1 993,3 4,0

Valencia 1.472,1 12,9 993,8 12,4

EXTREMADURA 952,5 10,2 768,4 0,3

Badajoz 955,2 12,4 762,1 0,8

Cáceres 948,2 6,8 769,0 -1,8

GALICIA 1.415,7 14,3 940,8 10,9

A Coruña 1.429,9 16,0 944,3 11,8

Lugo 1.064,6 30,9 917,0 19,6

Ourense 1.083,7 15,2 948,4 12,7

Pontevedra 1.589,1 13,7 986,8 5,2

MADRID 2.915,8 7,2 1.075,6 12,1

MURCIA 1.456,6 8,3 898,4 4,1

NAVARRA 1.652,4 6,1 1.121,5 4,2

PAIS VASCO 2.816,2 11,0 1.118,8 -3,5

Alava 2.518,9 3,0 1.155,7 -2,8

Guipúzcoa 2.929,2 11,6 1.148,7 1,6

Vizcaya 2.831,4 12,2 1.083,7 -5,2

LA RIOJA 1.629,4 14,1 995,4 11,3

----

CEUTA 1.689,7 14,3 N.S

MELILLA 1.417,0 10,7 N.S

=============================================================

ESPAÑA 1.956,7 9,8 1.000,2 7,3

EFECOM

jls/jmi/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky