MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El 49% de los jóvenes de entre 18 y 24 años afirma gastar más de lo que tenía pensado en el período navideño y un 32% asegura haber recurrido a financiación externa para comprar regalos de Navidad, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado conjuntamente por Intrum Justitia y Lindorff, compañía de gestión de crédito.
Según el informe, son los jóvenes los que más superan su capacidad de gasto en estas fechas. El 44% con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años así lo reconocen, seguidos de un 43% de entre 35 y 49 años. Por su parte, los mayores de 50 años son los que menos preocupación muestran ante los gastos de estas fechas, y son también los que menos superan sus previsiones (28%).
En cuanto a la financiación externa, el 22% de los encuestados españoles reconoce haber pedido dinero prestado o haber superado el límite de su tarjeta de crédito para hacer frente a los desembolsos propios de Navidad. De ellos, solo el 15% de los mayores de 50 años optan por esta opción.
En general, el informe revela que un 40% gasta más dinero del que tenía previsto en las compras de navidad, dato superior al promedio europeo, situado en el 33%. De los 24.101 consumidores pertenecientes a 24 países europeos, ese tema genera inquietud en el 29% de los españoles, un 7% más que el año pasado.
Por género, los hombres españoles destacan sobre la media europea en lo que a gastos navideños se refiere. El 42% de estos desembolsa más dinero en Navidad del que en un principio tenían pensado, un porcentaje muy por encima de la media europea, situada en el 31%. Las mujeres se mantienen en la línea de Europa, siendo el 38% las que tienden a superar sus previsiones.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Uno de cada tres españoles gastará entre 100 y 200 euros en los regalos de Navidad
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan de media 63 euros en la compra de regalos para San Valentín
- Economía/Consumo.- Los españoles dejan las compras de los regalos de Navidad para finales de diciembre