Empresas y finanzas

Bodegueros recurren regulación elecciones en Denominación Rueda

Valladolid, 19 oct (EFECOM).- Una asociación de bodegueros de Rueda ha recurrido en los tribunales la normativa de Castilla y León que regula las elecciones a consejos reguladores, por entender que en esta Denominación de Origen beneficia a los viticultores.

El presidente de la Asociación Empresarial de Bodegas Acogidas a la Denominación de Origen Rueda (ASEBRU), Jesús González Yllera, aseguró hoy que la orden de la Consejería de Agricultura de Castilla y León que regula las elecciones, previstas el próximo 26 de noviembre, rompe "la paridad" que hasta ahora había entre viticultores y bodegueros.

El recurso presentado por ASEBRU ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que ha sido admitido a trámite, pide "la paralización de las elecciones", destacó el presidente en rueda de prensa en Valladolid.

Al margen de lo que decida el Tribunal, las 17 bodegas agrupadas en ASEBRU, algunas de ellas de las más importantes de la Denominación, han decidido por unanimidad no presentar candidatos ni acudir a votar en estas elecciones al Consejo Regulador de Rueda, una zona que abarca viñedos de Valladolid, Segovia y Avila.

"Es más efectiva esta vía judicial" que esperar a que la Consejería cambie la norma, porque "tiene potestad para darnos largas", afirmó en tono irónico Jesús González Yllera.

A su juicio, la orden "deja las cosas desequilibradas" en Rueda, ya que el Consejo Regulador lo integrarían a partir de ahora siete vocales de los viticultores y cinco de las bodegas, al concederse un vocal a las cooperativas.

En el caso de Rueda, solo existe una cooperativa, Agrícola Castellana, y es de viticultores, no de bodegueros, por lo que, según ASEBRU, obtendrá "directamente" un vocal.

El Consejero quedaría con siete vocales de los viticultores, los seis más la cooperativa, y cinco de los bodegueros.

De esta forma, los viticultores tendrían mayoría para elegir al presidente.

González Yllera subrayó que el nuevo Consejo resultante de las elecciones deberá modificar el reglamento de la Denominación, para adaptarlo a la Ley del Vino, algo que "nos va a afectar de plano, para mucho tiempo".

Uno de los vocales de ASEBRU, Miguel Mérida, dijo que los responsables de la Consejería "son del sector URCACYL", la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, a la que pueden "deber favores". EFECOM

lar/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky