Empresas y finanzas

Rusia no ratificará la Carta Energética hasta que sea revisada

Moscú, 19 oct (EFECOM).- Rusia no ratificará la Carta Energética hasta que se revise su contenido, particularmente el protocolo de tránsito, anunció hoy Serguéi Yastrzhembski, representante del Kremlin para las relaciones con la UE.

"En la actual formulación de la Carta y su protocolo adicional de tránsito no estamos dispuestos a ratificarlo", aseguró Yastrzhembski, citado por las agencias rusas, en víspera de la cumbre informal Rusia-UE que se celebrará en Lahti (Finlandia).

La Carta Energética Europea, acuñada como mecanismo de cooperación entre el Oeste y el Este de Europa en el terreno energético, fue suscrita en 1991.

Aunque Moscú firmó esa Carta en 1994, nunca ha llegado a ratificarla, por lo que el Gobierno ruso no se considera obligado a aceptar lo establecido en ese acuerdo.

"Este es un asunto manido, en el que a la UE, en general, le falta olfato y capacidad para entender nuestros argumentos. Hay que entablar conversaciones para enmendar las formulaciones, que a nosotros no nos satisfacen", agregó el funcionario ruso.

En su opinión, "querer que Rusia actúe en contra de sus intereses nacionales no tiene futuro" y agregó que "en el seno de la UE hay algunos países que sí reconocen el peso de nuestro argumentos".

La UE instó esta semana, una vez más, a Moscú a "aplicar rápida y efectivamente" la Carta de la Energía para construir entre Moscú y Bruselas "una alianza estable y equilibrada".

Los países de la UE quieren que Moscú ratifique y ponga en aplicación la Carta para tener así mayores garantías sobre el aprovisionamiento en energía en procedencia de ese país, que cada vez tiene más peso en el abastecimiento del continente.

Las autoridades rusas se han mostrado reticentes a esas demandas porque considera que eso podría amenazar al gigante del gas Gazprom, que posee el monopolio de la distribución de gas al exterior.

La cooperación energética centrará las conversaciones en Lahti, donde Moscú escuchará atentamente las propuestas de la UE, que recibe de Rusia la cuarta parte del gas y del petróleo que consume.

La reunión informal de Lahti, en la que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión celebrarán una cena de trabajo con el Presidente ruso, Vladímir Putin, servirá para preparar la cumbre de finales de noviembre en Helsinki.EFECOM

io/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky