Empresas y finanzas

Consolidación del sector mundial del acero lleva apellido indio

Fernando A. Busca

Nueva Delhi, 19 oct (EFECOM).- La oferta de compra de la india Tata Steel por el 100 por cien de la acerera anglo-holandesa Corus a cambio de 7.600 millones de dólares evidencia el interés que existe en la India por afianzar un sector estratégico clave para un país en crecimiento desbocado.

La oferta, que de materializarse significaría la mayor adquisición de una empresa india en el extranjero, pone de manifiesto el interés de las grandes compañías indias de rentabilizar en el extranjero los grandes beneficios que logran en el mercado interno.

La carrera por hacerse con una buena posición en el futuro mercado del acero ya ha comenzado y la contienda parece tener un marcado carácter indio.

Las perspectivas de crecimiento de los dos grandes gigantes asiáticos, China y la India, hacen prever un enorme aumento de la construcción y de las infraestructuras que requerirá de grandes cantidades de acero.

Las expectativas de una enorme demanda de este producto tanto en China como en la India han provocado que los grandes agentes del sector hayan comenzado a darse codazos por hacerse con un trozo del pastel suficientemente grande que les permita competir con ventaja.

Los magníficos resultados corporativos de las grandes compañías indias han disparado la Bolsa de Bombay un 40 por ciento en los últimos cuatro meses y empresas como Tata Steel, armada con el músculo inversor de su matriz, el conglomerado Tata, se han lanzado a comprar empresas en el extranjero para internacionalizar sus operaciones.

Mittal Steel, cuyo máximo accionista es el empresario indio Lakshmi Mittal, dio el pistoletazo de salida a la consolidación del negocio del acero a escala global con la adquisición de la europea Arcelor por 34.000 millones de dólares, tras una larga lucha contra las tentaciones proteccionistas europeas.

Lakshmi Mittal, indio nacionalizado británico, posee el 43 por ciento de la nueva compañía fusionada, que produce el 10 por ciento del acero que se comercializa en todo el mundo.

Si Tata se hiciera con Corus, la cuota india entre los grandes productores de acero mundial aumentaría considerablemente, poniendo a la India entre los grandes países dominadores del sector, junto a Japón, China y EEUU.

La propia Tata Steel se enfrentó al monstruo Mittal hace varios meses por el control de la acerera surafricana Highveld, pero finalmente fue la rusa Evraz quien se hizo con un cuarto de la empresa codiciada por los dos gigantes indios.

Durante los cinco meses que duró la lucha por Arcelor Mittal tuvo que vérselas con la compañía rusa Sevestal, empresa que, según la agencia india PTI, podría haberse interesado también por Corus.

No es la única, ya que hace una semana la empresa Kalyani, también india, informó sobre las negociaciones que mantenía con Corus para hacerse con parte de su negocio.

Sin embargo, según recogen los medios económicos indios, parece que el Consejo de Administración de Corus se decantará por aceptar la oferta de la india Tata.

De hacerse realidad la operación, Tata Steel entraría en la primera división del acero y habría conseguido constituir la quinta mayor productora de acero mundial, con una producción anual de 26 millones de toneladas.

El diario económico indio "The Economic Times" informaba esta semana de que, a raíz de la oferta de Tata Steel, la empresa india ganaba el martes casi un punto en el índice Sensex.

Sin embargo, el índice de Corus cayó ligeramente ya que los inversores esperaban una oferta de mayor peso a cargo de la compañía india.

El objetivo principal de Tata Steel con esta oferta es aumentar de escala y de tamaño, pues con una producción de sólo siete millones de toneladas al año la empresa era simplemente demasiado pequeña para los estándares globales. EFECOM

fab/psh/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky