Empresas y finanzas

Gestionar tu negocio con menos riesgos es posible

  • Las herramientas de Bankia dan garantías en áreas como el cobro de facturas
País Índex y Sector Índex brindan información valiosa de cara a ampliar mercados.

Son muchos los retos que ha de enfrentar todo proyecto empresarial. En el caso de las pymes, que son más del 99% del total -en España y la Unión Europea- y aportan casi tres cuartos de los empleos españoles, el abanico es más amplio, al contar con menos recursos que las compañías de más de 250 trabajadores. La automatización, la productividad, el teletrabajo, la seguridad en la red, la comunicación, el tamaño suelen citarse entre los principales quebraderos de cabeza para pequeños y medianos empresarios.

Toda ayuda es bienvenida, y por ello Bankia -cuya cuota de mercado en este ámbito es cada vez mayor- ha diseñado una plataforma web gratuita y abierta a no clientes con herramientas para que las empresas encaren con garantías algunos de estos desafíos.

Despejando incógnitas

En Soluciona Empresas, la entidad ofrece diferentes utilidades según las necesidades. En colaboración con Solunion -una compañía referente en seguro de crédito avalada por accionistas como Mapfre y Euler Hermes-, ha desarrollado cuatro herramientas específicas para la gestión de los riesgos.

Una de ellas tiene que ver con un problema endémico para las pymes: la morosidad. Según Cepyme, a finales de 2016 el volumen de deuda comercial de las pymes ascendía a 284.000 millones de euros, de los que 202.000 -el 71%- se explican por la acumulación de retrasos en los pagos. De ahí el interés de Recobra, una de las soluciones integradas en la web, que indica las probabilidades de cobrar una factura impagada, y asesora a la empresa de forma que no gaste tiempo y recursos en recobrar facturas con pocas probabilidades de éxito.

Otro problema potencial para las pymes es la falta de demanda; encontrar clientes para los servicios que se ofertan es un reto compartido por las pequeñas empresas en Europa. Una de las vías más atractivas para ganar mercado es la salida al exterior, pero esta también reviste dificultad.

Bankia propone aquí dos herramientas: País Índex y Sector Índex. La primera permite a la compañía conocer en profundidad la realidad económica de los países en los que contempla crecer, minimizando el riesgo.

Por otra parte, Sector Índex se apoya en los datos de Euler Hermes y Solunion para conocer los detalles del sector del que se trate, como por ejemplo saber cuánto tardan de media las empresas en efectuar los pagos. Los informes permiten comparar países y sectores cómodamente.

Finalmente, la herramienta Crédito Índex genera informes de riesgo crediticio por rating, sector y país de un conjunto de empresas. Así, permite conocer el riesgo que entraña la cartera de clientes y, al mismo tiempo, ampliar dicha cartera eligiendo bien a proveedores y clientes.

Se trata, en definitiva, de acompañar y asesorar a las empresas en las decisiones más importantes para su modelo de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky