Empresas y finanzas

Di Pietro dice que tras fusión tendrá que pedir nueva concesión

Roma, 18 oct (EFECOM).- El ministro italiano de Obras Públicas, Antonio di Pietro, afirmó hoy que tras la posible fusión entre el grupo italiano Autostrade y el español Abertis se tendrá que realizar una nueva petición de transferencia de la concesión estatal a la nueva sociedad.

Di Pietro volvió así a recordar que la verdadera cuestión por la que Italia no autorizó la fusión fue que no se considera justo que se transfiera de forma automática a la nueva sociedad la concesión estatal de autopistas que ahora gestiona Autostrade, con más de 3.400 kilómetros de red.

Por otra parte, Di Pietro acusó a la Comisión Europea de "tener poco respeto por un país miembro que se esfuerza para seguir sus indicaciones" después de que hoy el organismo europeo enviase una advertencia.

La Comisión Europea llegó hoy a la conclusión "preliminar" de que las autoridades italianas violaron la normativa comunitaria sobre concentraciones al imponer obstáculos "injustificados" a la fusión entre Abertis y Autostrade.

Bruselas dio a Roma diez días laborables para opinar sobre esta evaluación preliminar y advirtió que si no se retira la negativa a la fusión, el caso podría acabar ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La protesta de Di Pietro se refería a que la advertencia europea llegó justo hoy cuando el Gobierno italiano eliminó el límite del 5% del derecho al voto para las empresas constructoras que forman parte del capital de concesionarias de gestión de autopistas.

Un limité en el que se había basado el gobierno italiano para no conceder su autorización a la fusión, ya que en la nueva compañía se registraría la presencia de la constructora española ACS con un 12,5 por ciento. EFECOM

ccg/JL/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky